

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 25 de mayo 2011, 19:27
La Fiscalía y la acusación particular sostienen que la mujer que apuñaló a su pareja en Mataporquera, Erika A.M., cometió este crimen para lograr la custodia del hijo que tenían en común y poder administrar sus bienes, pero ella lo ha negado y ha asegurado que solo le importa este niño.
"Se está diciendo que yo tengo interés en coger los bienes de mi hijo y en ningún momento. Por mí, como si se quedan con todo. Yo quiero a mi hijo y punto", ha afirmado entre sollozos Erika A.M. al término de la vista que hoy se ha celebrado en la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) para estudiar los recursos contra la sentencia que la condenó a 18 años de cárcel.
Erika A.M. fue juzgada en enero por la Audiencia de Cantabria , junto a dos amigos que el 15 de mayo de 2009 la ayudaron a matar a Valentín F.F. en el portal de la casa de Mataporquera donde vivía este hombre con su hijo y su nueva pareja.
Un Jurado popular condenó a Erika A.M. y a sus dos amigos Jorge B.C. y Ángel Manuel R.M por este crimen y, posteriormente, el magistrado les impuso una condena de 53 años de cárcel (18 años para la mujer y 17 años y medio para los dos hombres).
La sentencia no aceptó que se retirara a Erika A.M. la patria potestad del hijo que tuvo con la víctima, tal y como pidieron la Fiscalía y la acusación particular.
Debate sobre la patria potestad
Y en ese punto se ha centrado hoy gran parte del debate en la vista que ha celebrado el TSJC, pues tanto el fiscal como la acusación particular (que representa a la familia de la víctima) solicitan que se retire a la procesada la patria potestad del niño y que se le prohíba acercarse a él.
El fiscal sostiene que la intención de Erika A.M. es administrar los bienes de su hijo: la pensión de orfandad por el fallecimiento del padre, las indemnizaciones a las que tiene derecho (entre ellas, la cantidad que debe pagar su madre), y la herencia de Valentín F.F.
Para la Fiscalía, el crimen fue consecuencia de la resolución judicial que otorgó la custodia del niño a Valentín F.F..
El Ministerio Fiscal ha destacado que la procesada "tiene totalmente alterados" los principios y valores y, a su juicio, decidió matar al padre de su hijo para evitarse "un peregrinaje jurisdiccional" en la lucha por la custodia.
"Y lo dice así: que está mejor muerto que vivo y que a veces es mejor matar a un padre que no ejerce adecuadamente la función tuitiva con su hijo", ha señalado el fiscal, que ha atribuido esas manifestaciones a Erika A.M..
Este representante del Ministerio Público ha subrayado que esta mujer iba a "inculcar" al niño esas ideas y ha avisado de la necesidad de evitarlo "en una mente infantil de siete años".
La acusación particular ha incidido en la "dejación de funciones" de Erika A.M. como madre y ha subrayado que la víctima era el único que se ocupaba del niño y lo proveía de alimentos.
La letrada ha pedido que las indemnizaciones para los familiares de Valentín F.F. sean más elevadas y que se extiendan a los hermanos de la víctima.
El letrado de Erika A.M. ha dicho que la condena no debería ser por asesinato, sino por homicidio, y ha advertido de que la patria potestad del hijo no se puede dilucidar en este proceso, sino que es una cuestión de pleito civil.
"Para privar a una madre del contacto con su hijo el problema debe estar entre ellos, y no con terceros", ha manifestado el abogado.
La defensora de los otros dos acusados ha afirmado que en el crimen no hubo alevosía y ha recalcado que no hubo premeditación y que Jorge B.C. y Ángel Manuel R.M. no eran conscientes de que Erika iba a matar a su expareja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.