

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Martes, 7 de junio 2011, 22:05
El arquitecto Renzo Piano presentó esta mañana a Emilio Botín y a las autoridades de Santander el último esbozo y maqueta de lo que será el Centro Botín de Arte y Cultura. El edificio levitará sobre el muelle de Albareda, nunca sobrepasará la altura de los árboles de los Jardines de Pereda e irá ubicado en el extremo este del actual aparcamiento del ferry (lo que probablemente obligará al traslado de la Grúa de Piedra a otro lugar de los muelles, aunque aún no ha sido decidido) y llevará adosada una plaza como lugar de encuentro de la ciudad. ¿Su seña de identidad?: una gran sala diáfana de 2.200 metros cuadrados desde la que se verá la bahía, cuya luz la iluminará. Será la mejor sala de exposiciones de Europa, ha prometido Piano.
Queremos un lugar abierto, en el que la gente no tenga que entrar: simplemente estará dentro cuando venga caminando desde los Jardines de Pereda, aseguró Íñigo Saénz de Miera, director general de la Fundación Botín. Piano se decidió por la ubicación definitiva del centro tras uno de sus paseos por Santander. Él observó, relata Saénz de Miera, que la ciudad se comunica con la bahía por varios ejes y anotó que el más largo es el que lleva desde el Río de la Pila hasta el mar a través de la calle Martillo. Por eso ubicó allí el edificio y decidió comunicarlo con los jardines mediante una pasarela. La gente accederá directamente sin tener que preocuparse por el tráfico: no habrá transición entre el parque y el museo y tampoco la habrá, por tanto, entre la ciudad y el mar.
A la reunión asistieron el presidente del Gobierno, Miguel Ángel Revilla, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna; el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan José Sota; el director del puerto Javier de la Riva, y el presidente del Colegio de Arquitectos Ignacio Pereda. Con ellos Vicente Todolí, exdirector de la Tate Modern de Londres, que ha sido nombrado presidente de la comisión artística del centro y se encargará de diseñar el programa de actividad y contenidos.
Unión con el mar
La gran idea que subyace tras los diseños de Piano es que el edificio, de unos 6.500 metros cuadrados, no suponga un obstáculo entre la ciudad y el mar. ¿Cómo solventar este problema? En principio el arquitecto italiano ha diseñado un edifico suspendido sobre pilares que dejará ver la bahía desde los jardines de Pereda. Ni la vista ni el tránsito de personas será interrumpido por el Centro Botín.
Será una construcción leve, frágil en palabras de Saenz de Miera, con grandes fachadas de cristal que permitan la visión de norte a sur y de este a oeste. Y al quedar suspendido posibilitará la creación de una gran plaza por debajo y a su alrededor. Piano siempre ha sostenido que el espacfio que se ha ofrecido para el centro tiene que ser devuelto a la ciudad. Y eso haremos. Se creará una gran plaza que dote de vida al entorno y que pueda convertirse en el gran lugar de cita de los santanderinos, en su acceso preferido al mar, aventuró Saénz de Miera.
La Fundación tiene previsto presentar en público en septiembre la versión definitiva del proyecto, con el objetivo de que las obras puedan iniciarse en el primer semestre de 2012 de modo que el Centro tenga su estreno oficial en el verano de 2014, coincidiendo con el Campeonato del Mundo de Vela que acogerá Santander.
Todolí diseñará los contenidos
En la misma reunión, Emilio Botín ha anunciado la incorporación al proyecto de Vicente Todolí como presidente de la Comisión Artística del Centro de Arte que se construirá en el Frente Marítimo. Todolí, que también ha asistido a la reunión, es uno de los mejores profesionales de arte del mundo, y hasta hace pocos meses director de la Tate Modern de Londres.
La construcción del Centro requerirá una inversión de 60 millones de euros y la Fundación Botín ya ha comprometido 7 millones anuales para su funcionamiento a partir de 2014.
Todos los presentes han reafirmado su convencimiento de que ésta es una oportunidad histórica para Santander. El Centro Botín y la nueva plaza que se creará van a ser el impulso definitivo para la reordenación del frente marítimo, un proceso que generará una enorme riqueza social, cultural y económica en toda la región.
Por ello las autoridades han expresado su compromiso con el proyecto y su intención de impulsar los procesos administrativos que permitan inaugurar el Centro Botín en el verano de 2014. Emilio Botín ha comunicado que, si todo avanza según lo previsto y se van dando los pasos necesarios, la presentación pública del proyecto podrá tener lugar el próximo mes de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.