Borrar
El Certamen de la Canción Marinera reúne este fin de semana a la élite de los coros nacionales
San Vicente de la Barquera

El Certamen de la Canción Marinera reúne este fin de semana a la élite de los coros nacionales

La villa se convertirá este fin de semana en el centro nacional del mundo coral

Vicente Cortabitarte

Miércoles, 29 de junio 2011, 23:40

San Vicente de la Barquera se convertirá este fin de semana en el centro nacional del mundo coral con la celebración de la 44 edición del Certamen de la Canción Marinera cuyo programa ha presentado el alcalde barquereño, Julián Vélez, el concejal de Cultura, Rafael Sánchez, y el director de la Obra Social de Caja Cantabria, Juan Múñiz, en la sede santanderina de esta institución.

Vélez señaló que el festival mantendrá su estructura habitual al estar consolidado como uno de los festivales no solo mas antiguos del país, sino también como uno de los que mantiene un mayor prestigio, como lo muestra el gran número de solicitudes recibidas por parte de coros de todo el España, habiéndose realizado una selección siguiendo criterios de calidad y de representación de las diferentes regiones, por lo que aseguró que el alto nivel de calidad de los participantes está garantizado.

El alcalde barquereño adelantó que el festival se iniciará, como suele habitual, con la jornada denominada Pórtico del Certamen que se desarrollará a partir de las 20 horas de mañana viernes en la Iglesia de Santa María de los Ángeles, escenario habitual de este festival, con la actuación del Coro Santa María de Solvay y la coral Barquera, como anfitriona de todos los grupos que se darán cita en la villa barquereña.

El sábado, también a partir de las veinte horas, comienza el concurso de interpretación coral, para el que ha sido seleccionados el coro de cámara Ainur, de Las Palmas de Gran Canaria; el coro del Conservatorio Jacinto Guerrero, de Toledo; el coro Magerit, de Madrid; el coro Oñatiko Ganbara Abesbatza, de Oñati (Guipúzcoa); el coro Juan Bautista Abesbatza, de Leioa (Vizcaya) y el Orfeón Cántabro como agrupación que representará en el concurso a los coros de la región.

A las diez y media de la noche del sábado, el pabellón de deportes acogerá la denominada Cena Coral de la Amistad, en la que se ofrecerá a todos los coralistas que se darán cita en San Vicente diversos platos típicos barquereños.

El domingo, a partir de las doce y media del mediodía, está programada la muestra coral, con la actuación de todas las agrupaciones que tendrán como único jurado al público que ofrecerá su veredicto otorgando el premio del denominado jurado popular que cuenta con el trofeo del escudo del Ayuntamiento de San Vicente y 1.000 euros en metálico.

La clausura del festival se realizará con la entrega de premios del jurado técnico integrado por destacadas personalidades del mundo de la música nacional. El ganador recibirá la Lira Marina de Oro y 3.600 euros en metálico y representará al festival barquereño en el Gran Premio Nacional de Canto Coral. El segundo clasificado recibirá la Lira de Plata y 2.400 euros, y el tercer clasificado la Lira de Bronce y 1.500 euros. Además habrá un premio especial a la mejor interpretación de una obra barquereña. También se dará a conocer al ganador del Concurso de Composición de la obra que será interpretada como pieza obligada en la próxima edición.

Precisamente con la interpretación por parte de todos los moralistas juntos de la obra obligada de este año que lleva por título San Vicente de la Barquera, se pondrá fin a esta 44 edición del Certamen de la Canción Marinera.

Paralelamente a este festival coral se celebra una nueva edición del Festival Gastronómico del Mar en el que una gran parte de los restaurantes de la villa ofrecen menús especiales que tienen a los productos del mar como su base fundamental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Certamen de la Canción Marinera reúne este fin de semana a la élite de los coros nacionales