Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Viernes, 1 de julio 2011, 22:54
El nuevo consejero de Educación de Cantabria, Miguel Angel Serna, ha confirmado que devolverá el concierto al colegio Torrevelo porque, a su juicio, los centros educativos "diferenciados", que separan a sus alumnos por sexos, deben de tener "exactamente el mismo apoyo" que los mixtos.
Así lo ha asegurado Serna después de inaugurar en la Casa del Deporte de Santander la IV Escuela de Verano de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) que, desde hoy y durante todo el fin de semana versará sobre 'El papel de la familia hacia el éxito escolar'.
Tras participar en el que ha sido su primer acto público como consejero después de que el pasado miércoles tomara posesión de su cargo y, a preguntas de los periodistas, el nuevo titular de Educación ha recordado que devolver el concierto al colegio Torrevelo constituye un "compromiso" adquirido por el PP, por lo que la Consejería que preside, denominada ahora de Educación, Cultura y Deporte, lo hará "en el momento oportuno".
El Gobierno de Cantabria decidió en 2009 no renovar el concierto educativo a este colegio, ubicado en Miengo, por su carácter de centro de educación diferencia al no impartir clases en coeducación y tener un centro para alumnos y otro para alumnas, entre otras causas aducidas por el Ejecutivo regional, como la escasez de plazas gratuitas que ofrecía y no atender a poblaciones en condiciones desfavorables.
Ante esta decisión, el colegio decidió presentar un recurso, apelando a la libertad de elección de centros y al respeto a las convicciones religiosas, que fue rechazado por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) el pasado mayo.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC confirmó la retirada por parte de la Consejería de Educación del Gobierno regional del concierto educativo al colegio Torrevelo, del grupo Fomento de Centros de Enseñanza.
El TSJC se remitió a una sentencia del Tribunal Supremo en la que se recordaban los principios de no discriminación marcados por la ley así como el hecho de que los centros concertados no gozan del derecho a la elección del alumnado, sobre todo si se sostienen con fondos públicos.
El modelo de educación diferenciada por sexos tampoco se concibe como un derecho de estos centros incluido en la libertad de enseñanza, según razonaba el supremo en esa sentencia, por lo que el TSJC rechazó el recurso interpuesto por el centro contra el Gobierno de Cantabria.
Posibles recortes
Por otra parte, Miguel Angel Serna no descarta tampoco que se lleven a cabo recortes en su departamento y ha reconocido que si se tienen que producir para evitar una "situación dramática" pues "tendrán que llegar".
Tras participar en la inauguración de la IV Escuela de Verano de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), que se celebra en Santander desde este viernes hasta el domingo, el nuevo consejero de Educación, Cultura y Deporte ha instado a confiar en que haya otros ámbitos que no sean Educación en los que se puedan realizar esos recortes y ha asegurado que, si llegan, lo harán "más tarde" que en otras áreas.
En este sentido, ha recordado que el presidente de Cantabria, Ignacio Diego, se ha comprometido a que Educación, Sanidad y Servicios Sociales sean las áreas en las que los recortes "va a llegar más tarde".
"Pero si tienen que llegar porque si no llegan la situación puede ser dramática, tendrán que llegar", ha reiterado Serna tras participar en el que ha sido su primer acto público como consejero después de tomar posesión de su cargo el pasado miércoles.
Serna ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas sobre la petición realizada por CEAPA durante la inauguración de la Escuela de Verano, que versaba sobre el papel de la familia en la consecución del éxito escolar, que ha instado al Gobierno regional a que los recortes se lleven a cabo en otros ámbitos que no sean Educación porque, a su juicio, lo contrario constituye una "mala política" que tendrá un coste en el futuro.
El nuevo consejero ha mostrado su intención en que, si definitivamente hay que hacer recortes en Educación, algo que según ha dicho tiene que decidir la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, "no afecten a la calidad de la Educación en Cantabria".
"Yo estaría encantado de no recortar nada. Es más, estaría encantado de conseguir más dinero para Educación", ha expresado Serna , quien, cuestionado sobre qué áreas de Educación tienen recursos que pueden ser prescindibles, ha asegurado que "no sabe" aún cuál es el estado de las cuentas de la Consejería.
Ha explicado que en la Administración pasa "un poco como en una familia" en la que, si no hay ingresos y hay deudas, hay que hacer recortes porque lo contrario "llevaría a una situación insostenible", incluso a no estar en condiciones de pagar los sueldos.
"La responsabilidad nos lleva a hacer una planificación económica en la que en estos momentos se está trabajando y, de acuerdo con esa planificación económica, buscar la eficacia, con los medios con los que vamos a contar", ha dicho Serna , quien ha señalado que los técnicos de la Consejería están a la espera de presentarle los informes sobre las cuentas de su departamento.
Según ha dicho, ese trabajo, hacer un análisis del estado de las cuentas de la Consejería y de las distintas sociedades que dependen de ella, es una de las primeras tareas que les ha encomendado Diego a cada uno de los consejeros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.