Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 21 de julio 2011, 15:23
El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha declarado hoy en Madrid que va a presentar un cuadro económico que mostrará los efectos "devastadores" de la legislatura anterior y ha avanzado que su gobierno se ha encontrado "un agujero" de 440 millones de euros.
Para Diego, el desgobierno en la región ha sido un escándalo en una legislatura "sobrada en demagogia y despilfarro", que ha dejado una situación de "tierra quemada".
En el transcurso de una conferencia pronunciada en un desayuno informativo organizado por Europa Press, ha señalado que "el nivel de descontrol económico" del gobierno del anterior presidente Miguel Ángel Revilla ha sido "antológico" y aunque pronto sabrán "las cifras hasta con decimales", ha adelantado que se han encontrado un "agujero de 440 millones de euros".
"Es la primera vez en la historia de Cantabria que un Gobierno le deja al siguiente una situación que se podría calificar de tierra quemada", ha precisado Diego, antes de añadir que "una parte relevante de la deuda, de los 1.500 millones de euros que habrá a finales de 2011, no es sólo resultado del "descontrol" de Revilla, sino también de "los incumplimientos del Estado".
Dichos incumplimientos, ha dicho Diego, "representan una deslealtad institucional del Gobierno" porque "si España se compromete con una región en pagar las obras de un hospital, no puede dejar a esa comunidad colgada y con la deuda", en referencia al Hospital Marqués de Valdecilla.
Y es que a juicio de Diego, Cantabria "es la comunidad autónoma peor tratada" con "gravísimos incumplimientos" del Estado, que "sobrepasan la cifra de los 440 millones de euros".
Por ello, Diego ha explicado que ha solicitado ya una entrevista con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, porque no puede entender que "inversiones en ejecución bajo palabra del Estado tengan que ser asumidas en solitario por Cantabria porque la otra parte quiere olvidar esos compromisos".
Ha añadido que "la normalización" de las relaciones de Cantabria con el Estado pasan por la realización de los compromisos relativos al plan director del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, las obras de la Autovía del Agua y la financiación autonómica".
A juicio de Diego, "Cantabria no puede recibir este trato del Estado porque no se lo merece".
Ante esta situación, Diego apuesta porque "Cantabria sea el paraíso de la inversión empresarial de España" y se ha comprometido a "mojarse" con los empresarios y sus proyectos porque han "emprendido el rumbo" hacia un sector público "más austero, mas transparente, más pequeño y más eficaz".
Política de conveniencia
En referencia al PSOE, Diego ha esgrimido que "se ha hecho política simplemente a conveniencia de su interés" y "si había que hacer presidente de Cantabria al menos votado se hacía y si había que condescender con partidos independentistas también se hacía con tal de mantener al margen al adversario principal, al PP".
Según Diego, "en vez de hacer pactos de Estado con el principal partido de la oposición, el PSOE prefirió, para aislar al PP, buscar acuerdos a costa de cualquier cosa llevando a una "competición permanente para ver quien era más independentista o más regionalista porque el que lo era conseguía llevarse el premio a su comunidad".
"Quién desde el Gobierno está pensado en España", se ha preguntado el presidente cántabro, antes de comentar que las políticas carentes de sentido de Estado" perjudican y "deben ser abandonadas con carácter inmediato".
Por ello, ha dicho que el presidente del PP, Mariano Rajoy, representa con su "carácter equilibrado, dialogante y abierto, el líder que España necesita" y ha animado a los españoles a que "asuman el órdago de apostar por el cambio de modelo en España", que es "necesario".
En el transcurso de su intervención, se han sucedido las críticas a la gestión de Revilla y a sus "placeres", entre los que Diego ha citado el "amadrinamiento" junto a su esposa, de un buque de la armada, que ha costado a los cántabros más de 90.000 euros".
Por último, se ha referido a la situación del Racing de Santander como "una alfombra de la Cantabria que me he encontrado" y ha animado a que se invierta en este club porque "es muy barato" y su "deuda es muy prudente".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.