Borrar
Con 3.900 desempleados menos

Cantabria, segunda comunidad donde más baja el paro entre abril y junio

La tasa de paro desciende al 14,77%, la tercera más baja de todo el país

E.P

Viernes, 29 de julio 2011, 21:25

Cantabria fue, en el segundo trimestre del año, la segunda comunidad autónoma en que más se redujo el paro en comparación con el trimestre anterior. En concreto, bajó un 8,75% al contabilizarse entre abril y junio 3.900 personas menos apuntadas en las oficinas de empleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

De acuerdo con estos datos, difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el recorte de Cantabria solo fue superado por Islas Baleares (-19,85%), mientras que el descenso de la media nacional se situó en el 1,56%, al haber 76.500 desempleados menos. Así, el número total de parados al cierre de junio era de 40.900 personas en la región y 4,8 millones en todo el país.

De esta forma, la tasa de paro descendió al 20,89% en España (frente al 21,29% del primer trimestre) y al 14,77% en Cantabria , es decir, casi dos puntos menos que en el periodo enero-marzo, cuando estaba en el 16,37%.

Con ello, la región es la tercera con la tasa de paro más baja, solo por detrás de País Vasco (11,63%) y Navarra (12,85%). En el otro extremo se sitúan Canarias y Aragón, donde el índice de desempleo se eleva al 29,76% y 29,71%, respectivamente.

Pese al descenso del paro, si se compara con el segundo trimestre de 2010, el número de desempleados se incrementó en Cantabria en 2.000 personas, un 5,1% más, y en 188.200 en toda España, esto es, un 4,05% más.

Ocupados

Por otro lado, entre abril y junio de este año se crearon en la región 7.100 puestos de trabajo, un 3,09% más, de modo que el número global de ocupados alcanzó los 236.000.

En este caso, Cantabria también fue la segunda comunidad donde más aumentó el número de ocupados, nuevamente por detrás de Baleares (12,61%). Frente a estos incrementos, la subida de la media nacional fue muy ligera, del 0,83%, al sumar 151.400 puestos trabajos, que elevaron el total de ocupados a 18,3 millones.

Sin embargo, si se compara con igual periodo del pasado ejercicio, se perdieron 5.200 empleos en la comunidad, lo que se traduce en una reducción del 2,16%.

Y, también en términos interanuales, la media nacional descendió casi un punto (en concreto, un 0,94%), ya que se destruyeron 173.800 puestos de trabajo en todo el país en el segundo trimestre.

Población activa

A finales de junio, la población activa alcanzó en Cantabria las 276.900 personas, 3.200 más que al término de marzo, lo que supone un incremento del 1,15%.

Pero, respecto al segundo trimestre del año pasado, la población activa se redujo exactamente en las mismas personas, esto es, en 3.200 (también un 1,15% menos).

A nivel nacional, la población activa repuntó un 0,32% en términos intermensuales (subió en 74.900 personas, hasta superar los 23 millones) y un 0,06% en datos interanuales (14.400 personas más).

En consecuencia, la tasa de actividad se fijó en el 60,12% en España, por encima de la de Cantabria , que fue del 56,1% (la quinta más baja de todas las comunidades pero superior a la registrada en el trimestre anterior, que era del 55,4%).

Hombres y mujeres

Por sexos, Cantabria tenía al finalizar el segundo trimestre de 2011 un total de 24.800 hombres y 16.200 mujeres sin trabajo. Así, sus tasas de paro eran del 16,21% y 13%, respectivamente (en ambos casos, por debajo del 20,58% y 21,27% de España)

Por su parte, había 128.000 varones y 108.000 mujeres empleadas en la región, con tasas de actividad del 63,93% y 48,75%. respectivamente (también en este caso por debajo del 67,44% y 53,14% de la media nacional).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, segunda comunidad donde más baja el paro entre abril y junio