

Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Martes, 2 de agosto 2011, 23:24
El paro encadenó el pasado julio su cuarto descenso consecutivo en Cantabria, al bajar en 1.830 personas respecto a junio, un 4,25%, la segunda mayor caída de todas las comunidades, únicamente por detrás de Galicia (-4,52%) y, también, de la ciudad autónoma de Ceuta (-5,36%).
De este modo, el número total de desempleados se situó en la región en 41.268, cifra que supone, sin embargo, 3.199 parados más que los que había en el mismo mes del año anterior, es decir, un 8,4% más, según datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Sectores
El paro bajó en julio en Cantabria todos los sectores, especialmente en el de servicios. De hecho, siete de cada diez personas que encontraron trabajo en la región en el séptimo mes del año fue precisamente en esta actividad (en concreto 1.283).
No obstante, este sector continúa aglutinando a la mayoría de los parados cántabros, 25.013, que suponen el 50% del total.
Además, el desempleo se recortó en 228 personas en la construcción, en 219 en la industria, en 82 en el colectivo sin empleo anterior y en 18 en la agricultura.
De este modo, al cierre de julio había 8.545 parados en la construcción, 3.747 en la industria, 3.422 en el colectivo sin empleo anterior y 541 en la agricultura.
ExtranjerosDe los más 41.000 parados contabilizados a finales del mes pasado, el 11,4% eran extranjeros, concretamente 4.708. Se trata de 281 menos que el mes anterior, esto es, un descenso del 5,63%. Sin embargo, en términos interanuales el paro aumentó en 498 personas entre los extranjeros, un 11,83%.
La mayoría eran de países extracomunitarios (3.245), mientras que los 1.463 restantes procedían de la Unión Europea.
Además, en su mayor parte se englobaban en el sector servicios (2.438), seguido de la construcción (1.212), el colectivo sin empleo anterior (679), la industria (250), y agricultura (129).
Por su parte, el 52,68% de los parados cántabros al cierre de julio eran hombres (21.740) y las 19.528 restantes mujeres. Además, casi el 90% eran mayores de 25 años (36.923, de los que 19.173 eran hombres y 17.750 mujeres), y 4.345 menores de dicha edad (2.657 hombres y 1.778 mujeres).
ContrataciónPor último, en el mes de julio se firmaron en Cantabria 17.506 contratos, lo que supone 1.849 más que en junio (un incremento del 11,81%). No obstante, estas rúbricas representan 1.602 menos que las del mismo mes del año anterior (-5,72%).
Solo el 5,5% de los contratos suscritos en la región en el séptimo mes del año eran indefinidos (953), mientras que los 16.553 restantes fueron temporales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.