Borrar
Foto: Andrés Fernández
Parayas aumentó un 20% sus pasajeros en el mes de julio
El tercer aeropuerto español que más creció

Parayas aumentó un 20% sus pasajeros en el mes de julio

En lo que va de 2011 el aeródromo cántabro ha sido utilizado por 627.863 personas, un 23,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior

Víctor Puente

Miércoles, 10 de agosto 2011, 14:50

El aeropuerto de Parayas recibió en julio 118.427 pasajeros, lo que representa un incremento del 20,1 por ciento con respecto al mismo mes de 2010, mientras que en lo que va de 2011 ha sido utilizado por 627.863 personas, un 23,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

De esta forma, el aeropuerto cántabro recibió el pasado mes de julio una cifra "histórica" de pasajeros que le sitúa como el tercero con mayor porcentaje de crecimiento por detrás de los de Sevilla (23,6%) y Barcelona-El Prat (21,3%), según ha informado la sociedad pública AENA en un comunicado.

De los 118.427 que recibió Parayas en julio, 76.220 procedían de vuelos nacionales, lo que representa un incremento del 31,3 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el pasaje internacional fue de 42.122 personas, con un aumento del 4,3 por ciento.

Además, el aeropuerto cántabro gestionó ese mes 1.649 despegues y aterrizajes.

Por lo que respecta a los siete primeros meses del año, el dato también es positivo, ya que Parayas ha recibido 417.995 pasajeros procedentes de vuelos nacionales, un 24,6 por ciento más, y 209.534, de internacionales, lo que representa un aumento del 17,1 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

Entre enero y julio, además, el aeropuerto cántabro ha gestionado 10.127 aterrizajes y despegues en sus pistas.Aeropuertos de Aena

El número de pasajeros de la red de Aena Aeropuertos siguió aumentando en el mes de julio por séptimo mes consecutivo hasta alcanzar los 22,6 millones, un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior. Estas cifras reflejan un considerable incremento de la ocupación de las aeronaves y consolidan la tendencia alcista de que se registra en el presente ejercicio.

Destacan los incrementos de pasajeros registrados el pasado mes en los aeropuertos de Sevilla (23,6%), Barcelona-El Prat (21,3%) y Santander (20,1%).

En los siete primeros meses de 2011 más de 117 millones de pasajeros utilizaron la red de Aena Aeropuertos, un 7,9% más que entre enero y julio de 2010.

En julio las operaciones realizadas en las instalaciones de Aena Aeropuertos fueron 213.961, un 0,6% menos que en el mismo mes del año anterior. En los siete primeros meses de 2011 los movimientos registrados superaron el millón (1.255.571), un 2% más que entre enero y julio del año anterior.

En cuanto a las mercancías transportadas, el tráfico registró cifras positivas en julio, 57.222 toneladas, un 5,5% más que en el mismo mes del año anterior. En los siete primeros meses del año las toneladas transportadas sumaron 384.836, un 3,4% más que entre enero y julio de 2010.

Pasajeros

De los 22.637.115 pasajeros que utilizaron las instalaciones de Aena Aeropuertos en julio (6,7% más), 22.533.147 correspondieron a vuelos comerciales (6,7%) y, de ellos, 14.848.835 a vuelos internacionales (10,3%) y 7.684.312 a nacionales (0,4%).

Tras el Aeropuerto de Madrid-Barajas (4.897.474 viajeros, un 0,4% menos) y Barcelona-El Prat (3.607.572, un 21,3% más), los aeropuertos que registraron más pasajeros en julio fueron los de Palma de Mallorca con 3.403.098 (11,8%), Málaga-Costa del Sol con 1.525.064 (3,1%), Alicante con 1.174.542 (6,8%), Ibiza con 1.068.392 (11,6%), Gran Canaria con 853.412 (13,2%), y Tenerife Sur con 709.554 (17,8%).

El mayor incremento en pasajeros de toda la red de Aena Aeropuertos se da en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos (140,5%). Le sigue el Helipuerto de Algeciras (133%), el Helipuerto de Ceuta (61,6%), los aeropuertos de Córdoba (48,7%), Sevilla (23,6%), Barcelona-El Prat (21,3%) y Santander (20,1%).

Operaciones

De 213.961 operaciones registradas en julio (-0,6%), 187.172 fueron comerciales (2,6%), de las que 104.967 fueron internacionales (7,5%) y 82.205 tuvieron carácter nacional (-3%). Respecto al tipo de vuelo, 163.609 fueron operaciones regulares (3,3%) y 21.346, chárter (-1,9%).

Por aeropuertos, el de Madrid-Barajas continúa siendo el que registra más movimientos del conjunto de la red, con 38.011 vuelos (-2%), seguido de Barcelona-El Prat con 28.617 (10%), Palma de Mallorca con 24.008 (8,4%), Málaga-Costa del Sol con 12.082 (-0,3%), Ibiza con 10.677 (12,4%), Gran Canaria con 8.962 (5,3%), y Alicante con 8.346 (4,1%).

Entre los mayores incrementos destacan el Helipuerto de Algeciras (67,2%) y el de Ceuta (39,4%) y los aeropuertos de La Gomera (23,8%), Fuerteventura y Jerez (10,7%), Barcelona-El Prat (10%) y Tenerife Sur (9,8%).

Mercancías

El volumen de carga transportada en julio fue de 57.222 toneladas, el 5,5% más. La carga internacional registró un total de 44.106 toneladas (6,9%) y la nacional 13.116 toneladas (1,3%). El correo sumó 3.131 toneladas adicionales (4,1%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Parayas aumentó un 20% sus pasajeros en el mes de julio