Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Bajo
Lunes, 22 de agosto 2011, 15:31
La decimoséptima edición del Sauga Folk de Colindres contó con una indeseada invitada, la lluvia, que a pesar de su presencia tímida el viernes e intermitente el sábado, no deslució las actuaciones de los grupos que destacaron por su alto nivel e implicación. Tampoco falló el público, que les arropó y aplaudió con entusiasmo.
La jornada del viernes sirvió para calentar motores, con la apertura del escenario por parte de los cántabros Maílla, que ofrecieron un amplio y variado repertorio de composiciones propias y música tradicional cántabra e internacional. Las voces femenina y masculina de sus integrantes estuvieron armonizadas con los sonidos de la gaita, el acordeón y el violín.
Llegados de Irlanda, el quinteto Teada supo interactuar con el público, al que se metió en el bolsillo con el ritmo frenético de su repertorio instrumental, su empatía con los asistentes, atreviéndose incluso a hablarles en español y exhibiendo los bailes típicos de su tierra, a cargo de una bailarina. Tras los irlandeses actuó La Collá Propinde, con canciones y melodías asturianas cargadas de reivindicación y carga social. A pesar de cantar en asturiano, transmitieron el calado humano y espíritu luchador de sus letras empapadas con la sonoridad de la tradición astur. Cerraron el telón El Hombre Pez con un show a caballo entre la musicalidad de su fusión de estilos y el acento cómico que aportaron sus componentes.
Variedad sonora
La asociación cultural Sauga, organizadora del evento preparó para el sábado un amplio programa de actos con una sesión de folk en la taberna Lloyd Nolan de la localidad, el guiñol de la mitología cántabra de Julianini, pasacalles a cargo de la Banda de Gaitas de Cantabria y los Danzantes de Cicero, por la tarde. Por la noche, la Banda de Gaitas de Cantabria y la agrupación Alegría Cántabra animaron al público con su música tradicional.
Los platos fuertes de la noche fueron la escocesa Julie Fowlis y el gallego Anxo Lorenzo. La primera trasladó a su público a Escocia con pausada armonía, que marcó la diferencia en una noche que destacó por el frenesí rítmico del resto de agrupaciones. Por su parte, Anxo Lorenzo aportó la fusión de estilos autóctonos y foráneos y la maestría al toque de gaita. Les precedió Cahórnega, que arrancaron una sonora ovación al respetable, que acompañó a la agrupación cantando sus y les despidió con la petición unánime de otra canción.
Los incombustibles Ruxe Ruxe pusieron el broche de oro al festival con fuertes acordes de guitarra que dieron la pincelada más roquera del Sauga, sin perder el aliento pese a no parar entre canción y canción. El público de ambos días tampoco defraudó acogiendo todas y cada una de las actuaciones con calidez. Cerró los actos del Sauga el grupo Cambalúa en el café Pereda de Ampuero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.