Borrar
Cantabria

Prohíben la pesca de mejillones, almejas y navajas en Santander y Mogro

La prohibición se debe a la presencia en los bancos naturales de biotoxinas DSP que pueden producir malestares intestinales a los consumidores de estos moluscos bivalvos

Víctor Puente

Lunes, 12 de septiembre 2011, 15:00

La Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural ha dictado una Resolución prohibiendo la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, como mejillones, almejas o navajas en la Bahía de Santander y Abra del Pas, debido a la presencia de biotoxinas DSP en los bancos naturales de la región cuya ingesta puede provocar malestares intestinales.

Este tipo de toxinas aparece por causas naturales debido a un brote de grandes concentraciones de algunos tipos específicos de microalgas en las aguas marinas que consumen los bivalvos. Por eso, el Servicio de Actividades Pesqueras de la Dirección General de Pesca y Alimentación realiza continuos dispositivos de vigilancia y control, con el fin de asegurar la salubridad de los moluscos que se extraen de los bancos naturales de la región y así garantizar que los mismos no representen un riesgo para los consumidores.

Como parte de este programa, el Servicio de Laboratorio y Control de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural remite quincenalmente al Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino de la Xunta de Galicia muestras recogidas en los puntos de control distribuidos en las zonas de producción del litoral de Cantabria, para la determinación de procesos tóxicos tanto en agua de mar como en los bivalvos.

Este cierre de las zonas de producción de moluscos de la Bahía de Santander y de Mogro es temporal y se reabrirá cuando los niveles de biotoxinas DSP estén por debajo de los establecidos como seguros por la normativa vigente. Para ello, la Dirección General mantendrá un constante muestreo en todo el litoral a fin de controlar la situación y proceder, cuando sea posible, a la reapertura.

La prohibición ya se ha notificado a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, Consejería de Medio Ambiente, Delegación de Gobierno, Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Cooperativas marisqueras, Cofradías de Pescadores, Productores de cultivos marinos, Depuradoras de moluscos y a los Ayuntamientos afectados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Prohíben la pesca de mejillones, almejas y navajas en Santander y Mogro