Borrar
Foto: Celedonio
La UC y el Banco Santander crearán un instituto de finanzas de referencia mundial
Cantabria

La UC y el Banco Santander crearán un instituto de finanzas de referencia mundial

El rector, Federico Gutiérrez-Solana, y Emilio Botín han firmado el convenio, de cuatro años de vigencia y que contempla una aportación anual de 1,6 millones de euros por parte de la entidad financiera

EFE

Sábado, 17 de septiembre 2011, 17:10

La Universidad de Cantabria (UC) y el grupo Santander crearán un instituto de finanzas que aspira a convertirse en centro de referencia mundial en la investigación de procesos bancarios y en el estudio del mercado global.

El Santander Financial Institute (SFI), nombre que recibirá el centro, nacerá en el marco del proyecto Cantabria Campus Internacional y será una realidad gracias al convenio de colaboración que mantienen la universidad y el banco, un convenio renovado hoy con nuevos compromisos.

El rector de la UC, Federico Gutiérrez-Solana, y el presidente del Santander, Emilio Botín, han firmado el documento, de cuatro años de vigencia y que contempla una aportación anual de 1,6 millones de euros por parte de la entidad financiera.

Con esa cuantía se contribuirá no solo a crear el nuevo instituto de finanzas, sino también a mantener los programas de colaboración actuales, así como a impulsar nuevas líneas de trabajo entre la Universidad de Cantabria y centros extranjeros.

Entre las novedades del acuerdo, se incluye también la creación un Centro de Sostenibilidad entre la UC y la Universidad de Cornell (Estados Unidos).

Además, se impulsarán programas de movilidad internacional para aprender español en los que colaborarán la Universidad de Cantabria, la Fundación Comillas y la Wharton School, de la Universidad estadounidense de Pennsylvania.

En cuanto a los programas que se mantienen, el rector y el presidente del Santander han destacado el Máster de Banca y Mercados Financieros o las actividades de la Cátedra Pymes y la de Empresa Familiar.

El convenio también garantiza fondos para "revitalizar" el Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas, el Observatorio de la Tarjeta Universitaria Inteligente o las actividades de la Biblioteca Electrónica Emilio Botín.

Asimismo, contribuirá a las actividades de la Escuela de Formación de Doctores Iberoamericanos.

Promoción de la educación y la ciencia

Para el presidente del Santander, apostar por una educación superior de calidad y facilitar el acceso al conocimiento es "la mejor inversión para avanzar hacia sociedades más dinámicas, más prósperas y más justas".

Por eso, ha subrayado la importancia de seguir invirtiendo en la universidad y en la ciencia a pesar de las "necesidades financieras y presupuestarias".

A su juicio, los recursos destinados a estas áreas "deben ser tratados como una política de estado, para asegurar el futuro". "La ignorancia, al final, sale más cara", ha apostillado.

Botín ha recalcado que dotar de recursos a la universidad es una responsabilidad de todos, incluidos los gestores universitarios, a los que anima a conseguir recursos, también del sector privado, y a gestionarlos "con transparencia, rigor y la máxima eficiencia económica, académica y social".

El presidente del Santander ha destacado que la universidad es la "institución clave" para asegurar a medio plazo la competitividad de las empresas y "para convertir el conocimiento en un activo económico estratégico para el futuro".

En este sentido, ha señalado que el proyecto Cantabria Campus Internacional, liderado por la UC, con la colaboración de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y otros 16 agentes públicos y privados de la comunidad, es "una de las principales palancas para lograr un desarrollo sostenible de la región".

Por su parte, el rector de la UC y presidente de la Conferencia de Rectores (CRUE) ha subrayado que el Santander demuestra "con hechos" que la promoción de la educación y la ciencia es "el verdadero camino del desarrollo, del crecimiento y de la prosperidad".

Al acto de firma del convenio, celebrado en el Paraninfo de la UC, han asistido los alcaldes de Santander y Torrelavega, Íñigo de la Serna e Ildefonso Calderón, respectivamente, así como diputados, miembros del equipo rectoral y directivos del Santander.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UC y el Banco Santander crearán un instituto de finanzas de referencia mundial