Borrar
Cantabria

Leticia Díaz encuentra un agujero en Justicia de más de 2 millones de euros

La consejera asegura que ha tenido que "negociar" para que no les cortaran el teléfono en las dependencias judiciales

EFE

Domingo, 25 de septiembre 2011, 19:27

La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, ha afirmado que se ha encontrado con "dos millones de carencia de liquidez presupuestaria" en el ámbito de la administración de Justicia y que incluso ha tenido que "negociar" para que no se cortara el teléfono en las dependencias judiciales.

La consejera se ha referido a la existencia de una factura telefónica que "no estaba en ningún sitio" y que suma casi 1,3 millones de euros porque no se habían pagado los recibos desde finales de 2009.

Díaz, también ha afirmado que la empresa pública de gestión de emergencias de Cantabria, SEMCA, está en situación de "quiebra técnica", con "más de un millón de euros" de deuda impagada, una situación que considera "gravísima".

Los nuevos responsables de Justicia se han encontrado con "un presupuesto ficticio" en el que faltan 900.000 euros para pagar la nómina del personal, por lo que hubo que buscar dinero de otras partidas. La consejera ha explicado que "es un problema grave que nos ha llevado a negociar para que no cortaran el teléfono en las dependencias judiciales", ha apuntado.

Según la consejera, la situación es "grave técnicamente" porque el capítulo de personal "tiene unos niveles que no se pueden incrementar" pero "materialmente es gravísimo".

"Si estamos hablando de un pilar como es la prestación del servicio público de Justicia, en la que ya de entrada tengo más de dos millones de carencia de liquidez presupuestaria, tengo un problema muy importante. Primero tengo que hacer un ejercicio de responsabilidad y después ver como salimos de ese problema", ha explicado.

Leticia Díaz, que está visitando todos los partidos judiciales de Cantabria , también se ha topado con sorpresas en esas visitas, como le ocurrió en el Palacio de Justicia de Laredo, donde se le cayó, ha confesado, "el alma a los pies".

"Entrar en un baño que no tiene alicatadas las paredes y que tiene archivos junto a los urinarios me pareció absolutamente indigno", ha dicho. Tras su visita pidió que se solventaran al día siguiente esas deficiencias porque cree que cuando hay un problema que se puede arreglar hay que actuar "con contundencia y rapidez".

Quiebra en el 112

Según los datos de los que ya dispone de la auditoría sobre la empresa que gestiona el 112, cuyo documento definitivo espera recibir en breve, ponen de manifiesto una situación "absolutamente crítica" y demuestran que "no existe" una gestión de personal y de material.

"No hay planificación", ha subrayado Díaz, sino que en el 112 "se gasta y, además, gasta cualquiera". Ha añadido que "lo último" con lo que se ha encontrado es una factura de un lavavajillas. "¿Qué hace una factura de un lavavajillas en el 112?", se ha preguntad

Reinventar la administración

Para la consejera, lo primero que hay que cambiar en la administración es "el propio modelo" porque las "graves" circunstancias soeconomicas actuales obligan a "reinventarla".

A su juicio, el modelo no es "una gran administración generadora de subvenciones en aquellos sectores que se quieren desarrollar" sino una administración pequeña pero capaz de generar las condiciones para que el emprendedor se encuentre con "una seguridad jurídica" que le permita arriesgar y crear empleo.

Según la consejera, esa "reinvención" de la administración depende "en gran medida" de Presidencia, que, junto a Economía, tiene competencias transversales. En Presidencia también han aparecido sorpresas, como las 61 webs que se han contabilizado mantenidas por distintos contratos y operadores.

"Ha sido una política de gestión absolutamente ineficaz. Nos dicen que no miremos por el retrovisor pero yo solo quiero mirar para incorporarme a la vía y que no me llevan por delante, no para otra cosa", ha argumentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Leticia Díaz encuentra un agujero en Justicia de más de 2 millones de euros