Borrar
Foto: Sane
Cerca de 3.000 'indignados' en la concentración del 15-O por el centro de Santander
Desde puertochico al ayuntamiento

Cerca de 3.000 'indignados' en la concentración del 15-O por el centro de Santander

La marcha concluyó en el ayuntamiento con la lectura de un comunicado y un 'micrófono abierto' para que los ciudadanos tomaran la palabra

Pilar Chato

Domingo, 16 de octubre 2011, 01:16

Concluye en la Plaza del Ayuntamiento de Santander la manifestación del 15-O con la que los cántabros se han sumado a la convocatoria mundial que el Movimiento 15-M realizó el pasado mayo, para denunciar la actuación de políticos y mercados y pedir un cambio global para mejorar la situación de la ciudadanía.

Unas 3.000 personas se han sumado a la cita en la capital cántabra que ha transcurrido en un clima festivo y reivindicativo, con los mensajes más repetidos del 15-M: no nos representan; lo llaman democracia y no lo es. En estos momentos, tras leerse un comunicado que se ha repetido a lo largo de toda España, los organizadores han iniciado un turno de micrófono abierto para que los ciudadanos puedan expresarse. En ese comunicado denuncia de los recortes sociales, lemas contra el actual sistema, contra el rescate a los bancos o contra una democracia que ignora a los ciudadanos.

La marcha ha durado casi dos horas. Salió poco después de las siete de la tarde de Puertochico y llegó al Ayuntamiento cerca de las nueve. Por el camino numerosas sentadas, brazos en alto y lemas contra la dictadura de los bancos, y los políticos actuales. Los participantes han utilizado tizas para dejar en el suelo algunos de sus mensajes. Uno de ellos escribió uno en la puerta del Ayuntamiento, lo que provocó un conato de incidente entre los policías locales que trataron de identificarle y los manifestantes. No llegó a mayores.

Al frente de la marcha una pancarta con en lema Unidos por un cambio global, tanto en inglés como en español. No ha habido banderas, siguiendo así la tónica general del 15-M. De hecho una enseña republicana que portaban uno de los manifestantes ha sido retirada.

En la manifestación pudieron ver familias completas y gente de todas las edades, música y diversos carteles con lemas como cada muerte por hambre es un asesinato o educación pública e integral para que no nos cuenten cuentos.

Las concentraciones fijadas para hoy se desarrollan en un millar de ciudades de 80 países diferentes. De ellas 60 son en España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cerca de 3.000 'indignados' en la concentración del 15-O por el centro de Santander