

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Miércoles, 19 de octubre 2011, 23:09
El presidente del Parlamento, José Antonio Cagigas, acaba de confirmar que la Cámara seguirá adelante con su proyecto de renovar la página web institucional, un proyecto valorado inicialmente en 324.000 euros que ha suscitado numerosas críticas por el alto coste.
En una rueda de prensa convocada esta misma mañana, Cagigas ha defendido el proyecto por varias razones. En primer lugar ha dicho que no se trata de una simple web, sino que es una plataforma de comunicación y servicios, y en segundo lugar porque se trata de un "proyecto de legislatura". Defendió la asuteridad como una política necesaria que el propio Parlamento ya ha aplicado -se va a ahorrar 400.000 euros hasta final de año- pero apuntó que las inversiones son necesarias, priorizando. Lamentó que quienes presentan proposiciones no de ley instando a la inversión en la región ahora critiquen este proyecto. Frente a esas inversiones priorizadas, Cagigas contrapuso los "gastos superfluos" y puso algunos ejemplos de gastos de la Sociedad Regional de Turismo durante los ultimos cuatro años: 147.705 euros en anchoas; La Goleta Cantabria Infinita, 330.000 euros, el restaurante Tonino 29.100 y La Sixtina 39.392; Puzzle Producciones 1.876.000 e Imass 607.000 euros, a lo que hay que sumar 69.000 euros en cava Freixenet.
Cagigas compareció con los funcionarios del Parlamento responsables del pliego de condiciones, Angel San, secretario general, y Alfonso Rodríguez, jefe del Servicio de Régimen Interno. Este último explicó algunas de las caracteristicas del proyecto. Tendrá una red de intranet de la que ahora no dispone la web, renovarán los sistemas de emisión de video en directo, el gestor de contenidos, herramientas de movilidad, de gestión interna y la potenciación de las redes sociales. "No es posible que un Parlamento con 8 millones de presupuesto no sepa nadie en qué trabaja", reflexionó José Antonio Cagigas.
Éste explicó que antes de hacer el concurso se consultó con varias empresas para que valoraran el coste de un proyecto así y sus conclusiones fueron que la plataforma costaría en torno a 150.00 euros, a lo que hay que sumar 20.000 de la web 2.0, 30.000 de intranet; 25.000 de la herramienta de movilidad y unos 50.000 de mantenimiento.
Cagigas confía en que cuando se presenten las ofertas, dónde es habitual que se planteen bajas, el coste final ronde los 233.000 euros, más IVA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.