Borrar
Foto: Roberto Ruiz
«El PP quiere exterminarnos al PRC y a mí porque no soy un político mudo»
Javier lópez marcano, candidato del prc al senado

«El PP quiere exterminarnos al PRC y a mí porque no soy un político mudo»

Mano derecha del líder regionalista, considera que el partido no se resentirá si no obtiene representación en Madrid

Consuelo de la Peña

Miércoles, 9 de noviembre 2011, 00:57

Vive su séptima legislatura con la misma pasión del primer día y, aunque se sabe el blanco de los dardos del PP, el candidato del PRC al Senado, Francisco Javier López Marcano, aguanta la ofensiva con sentido del humor y consciente de que su existencia hasta el día 20 «va a ser azarosa».

Hace un año el Congreso del PRC decidió dar el salto a Madrid. ¿Se arrepienten?

En absoluto. Somos un partido grande que tiene un sustento de 100.000 votantes. Son esos votantes los que nos han impelido a participar en la cita electoral nacional. No puedes tener huérfana durante mucho tiempo a la militancia ni al electorado. Se hubiera entendido muy mal que no participáramos en esta cita. De no haberlo hecho hubiera provocado mucho pesimismo y, quien sabe, si alguna que otra deserción.

A tenor de la encuesta del CIS, igual la noche del 20 N no tienen nada que celebrar.

Esa encuesta es un fiasco. Dice que las últimas elecciones autonómicas obtuvimos el 0,3 % y eso no se lo cree ni el que asó la manteca. Todo el mundo sabe que obtuvimos el 30%. La encuesta del CIS no contempla nuestras singularidades, y no es la primera vez que ese sondeo falla estrepitosamente cuando se refiere a Cantabria.

Pero abrir una cuña en el bipartidismo es muy complicado.

Sí. Porque no es una lucha igual. Es David contra Goliat, pero la historia no está hecha de victorias de Goliat, sino de David.

Dígame ¿qué pasará en el PRC si no obtiene representación en Madrid?

No creo en ese supuesto. Pero dejando claro esta premisa creo que no pasaría nada. Los partidos están por encima de las personas. Seguiríamos trabajando y el lunes 21, a las ocho de la mañana, volveré a estar en este despacho del Parlamento con la satisfacción del deber cumplido. Eso te aporta una especie de soma, de vidilla, para seguir, y yo tengo una buena dosis de supervivencia. Vivo mi séptima legislatura y eso es un grado para todas las situaciones.

Le recuerdo que Revilla dijo que si no sacaba representación diría que hasta aquí he llegado.

Eso es una hipótesis que no planteamos. Si quiere seguir elucubrando, prefiero hacerlo sobre el buen trabajo que van a desarrollar dos diputados del PRC y un senador en Madrid, que no van a ser mudos.

En el mejor de los escenarios si Revilla y usted salen elegidos ¿no cree que el grupo parlamentario regionalista va a perder fuelle?

En absoluto. Tenemos un grupo parlamentario muy experimentado que garantiza la continuidad del trabajo. Somos el segundo partido de Cantabria en el municipalismo y en el parlamentarismo. Hemos gobernado y lo hemos hecho bien, aun con dificultades económicas que hemos superado. No nos hemos dedicado todos los días a contar, a modo de milongas, los problemas que teníamos. Preferíamos resolverlos.

El PP ha lanzado una ofensiva contra usted. ¿Cómo encaja esta situación?

Me siento mejor que si no se hablara de mí. Si no existiera López Marcano, se hablaría de otro, de Mazón, de Oria, de Mediavilla y más de Miguel Ángel Revilla.

Pero ¿por qué usted?

Ninguno de los anteriores es candidato al Senado. Además, soy una persona muy próxima a Revilla y el escenario político de Cantabria sería más cómodo para el PP si no existiera el PRC. ¿Se imagina como sería la distribución de los 39 diputados caso de no existir el PRC? En el fondo ese es el problema y por eso el PP pretende exterminar a los regionalistas. No tengo ninguna duda de que mi existencia de aquí al día 20 va a ser azarosa, pero con la conciencia muy tranquila. Yo no soy un político mudo, llamo a las cosas por su nombre y eso te hace incómodo. Es razonable que se me critique, como es razonable que devuelva las críticas transformadas en argumentos.

Con tanto varapalo le van a convertir en mártir.

Supongo que la estrategia esté medida. Yo he presidido un Consejo de Administración de Cantur cuyas cuentas fueron aprobadas por unanimidad y todos los consejeros de esa sociedad manifestaron la satisfacción de haber hecho entre todos una buena gestión y de haber mantenido el tejido laboral sin echar a nadie.

Pero una auditoría externa pone en cuestión su gestión.

Resulta que los auditores no son tales auditores. En Cantabria tenemos 280 consultores y se ha recurrido a unos de La Rioja. ¿Por qué? Hay conexiones entre el PP de Cantabria y La Rioja y los máximos responsables de esa asesoría se ven con frecuencia en actos públicos con cargos del PP. La auditoría está llena de mentiras. Es una farsa, se ha hecho una auditoría a la carta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «El PP quiere exterminarnos al PRC y a mí porque no soy un político mudo»