Borrar
"Se empleará el tiempo preciso para que el PGOU tenga informes buenos"
Santander

"Se empleará el tiempo preciso para que el PGOU tenga informes buenos"

El consejero de Urbanismo, Javier Fernández, ha explicado que la Dirección General de Urbanismo tiene que concluir un informe técnico sobre el Plan General de Ordenación Urbana de Santander

EFE

Miércoles, 9 de noviembre 2011, 22:04

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha señalado que el retraso en el Plan General de Ordenación Urbana ( PGOU ) de Santander se debe a su "enorme complejidad técnica" y a la exigencia de que exista un estudio "profundo" del que es el instrumento de planeamiento "más complejo" de la Comunidad Autónoma.

En este sentido, ha precisado que si para que ese estudio esté "perfectamente hecho" y "terminado" es necesario que en lugar de presentarlo en octubre, fecha que en principio se había comprometido, se retrase "dos semanas" o más, si es necesario, así se hará, porque no hay que ser "esclavos de los calendarios", ha dicho.

Fernández, que ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por la prensa por el nuevo retraso del PGOU de Santander en la rueda de prensa en la que se han presentado las Jornadas sobre Naturaleza y Medio Ambiente, ha destacado la "obligación" de que los informes sobre este instrumento de "enorme complejidad técnica", que está ahora en sede de la Comisión Regional de Urbanismo, se hagan "con todo rigor" y estudio que "se merecen".

Ha señalado que "quizá" durante una "etapa anterior" no se trabajó "con la intensidad que se está haciendo ahora", y "eso significa que tenemos que suplir un poco las deficiencias previas", ha dicho, pero cuando el trabajo culmine, lo que espera que sea cuestión de "muy poco tiempo", haya un informe hecho "con el máximo rigor", un estudio "muy en profundidad" del plan, ha reiterado, que servirá para que se "den los pasos" de cara a su "aprobacioón definitiva".

El consejero ha recordado que aunque se autoimpusieron como fecha para su finalización el mes de octubre y estemos a principios de noviembre, "lo único que hay" es un retraso derivado de la "exigencia" de un estudio "profundo" sobre el plan.

En once años, cinco planes generales

En este sentido, ha indicado que en once años de la Ley del Suelo, se han aprobado "únicamente" cinco planes generales en la comunidad autónoma, y "ninguno del calado y la complejidad" del de Santander .

Por ello, "bueno es que le dediquemos técnicamente un mes mas si es necesario", ha insistido, para que el estudio esté "perfectamente hecho y terminado".

Se trata, ha insistido el titular de Medio Ambiente, de "garantizar" que desde la Dirección General de Urbanismo se está trabajando con "enorme intensidad" e "ilusión".

"La idea es que el plan salga lo antes posible", pero sobre todo, ha dicho, que los informes de la Dirección General de Urbanismo estén hechos "de la mejor manera posible".

Y si para ello es necesario prolongar durante "un par de semanas" la entrega definitiva de los mismos, y aunque se "haya comprometido" a hacerlo en octubre, Fernández ha asegurado que no le "va a temblar el pulso lo más mínimo" en retrasarlo a diciembre, si fuera necesario, que espera que no, ha precisado.

Porque quiere que el PGOU de Santander sea un plan "perfectamente estudiado" desde la Comunidad Autónoma, y "no vamos a dejar ningún esfuerzo en el camino", ha subrayado, sino que su labor se va a "centrar" en que esos informes "estén bien hechos".

Y es que, en opinión de Fernández, los calendarios tienen que ser "hojas de ruta", pero no hay que ser "esclavos" de ellos.

Por eso, se dispondrá de los informes cuando estén "perfectamente terminados y ultimados", y si para eso se necesitan "dos semanas más", se utilizarán, ha reiterado, concluyendo que "no hay más motivo para el retraso que la complejidad técnica".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Se empleará el tiempo preciso para que el PGOU tenga informes buenos"