Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Miércoles, 16 de noviembre 2011, 16:10
El grupo Uvesco construirá en Cantabria su plataforma logística de alimentación para distribuir alimentos perecederos a la zona oriental de la región y a la provincia de Vizcaya. El grupo empresarial cuenta en la comunidad autónoma con 35 supermercados BM y tres Netto y está previsto abrir otro BM en Liencres en un plazo aproximado de un año. La plataforma logística tiene una inversión de 20 millones de euros y creará 90 puestos de trabajo, de los que entre 20 y 25 procederán de Castro Urdiales. La nave, de 21.000 metros cuadrados de superficie, estará situada en el parque empresarial de Sámano, y entrará en funcionamiento a finales de 2013. La actuación permitirá el desarrollo este parque empresarial que lleva es situación de bloqueo desde hace 14 años.
El consejero de Industria, Eduardo Arasti, mantuvo ayer una reunión con el director de Expansión del Grupo Uvesco, Miguel Ángel Álvarez, que le presentó el proyecto, que fue registrado el pasado día 4 de noviembre en el Ayuntamiento de Castro. Arasti se felicitó por esta excelente noticia para Cantabria y agradeció al grupo Uvesco, que cuenta con otras plataformas en Los Corrales y Polanco, que haya elegido a la comunidad cántabra para ubicar uno de los principales centros logísticos del norte.
A la reunión asistió también el alcalde de Castro Urdiales, Iván González, que abogó por una total colaboración entre las administraciones para que el nuevo proyecto sea una realidad lo antes posible. Por parte municipal, se comprometió a agilizar al máximo la tramitación de la licencia.
Para que la instalación sea una realidad será necesario la firma de dos convenios. Uno de ellos hará referencia a las condiciones del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) y el otro a la recepción del polígono industrial de Sámano, que requerirá una inversión superior a los dos millones de euros. Los 90 puestos de trabajo directos se cubrirán en parte por personas que forman parte del grupo y otra parte serán puestos de nueva creación que se irán determinando en los próximos meses. Además de esta creación de empleo directo, la nueva plataforma logística conllevará un importante aumento de empleo indirecto en actividades como el transporte, proveedores de materias primas, laboratorios y personal técnico.
Características de la plataforma logística
La nueva plataforma está diseñada con criterios de máxima seguridad técnico sanitarias y de seguridad alimentaria, así como de sostenibilidad con la máxima eficiencia energética y aprovechamiento de energías residuales.
La plataforma proyectada tendrá una superficie construida aproximada de unos 21.000 metros cuadrados, distribuidas en tres plantas y dispondrá de más de 35 muelles o bocas de carga para camión para labores de carga y descarga, explicó Miguel Ángel Álvarez, quien expresó que la inversión en Sámano supone una apuesta importante de la empresa por Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.