Borrar
Foto: Andrés Fernández
Ignacio Diego: "Hemos vuelto a hacer historia superamos otro listón"
Con el 99,81% escrutado

Ignacio Diego: "Hemos vuelto a hacer historia superamos otro listón"

El PP logra cuatro diputados en Cantabria, la primera vez que un partido consigue ese resultado, y deja al PRC fuera del Congreso

Pilar Chato

Lunes, 21 de noviembre 2011, 01:32

Los líderes del PP de Cantabria no han querido hacer sangre. La alegría contenida de los responsables populares en rueda de prensa no refleja el resultado histórico obtenido en Cantabria: la primera vez que el PP logra 4 diputados, la primera vez que lo hace un partido en una región con cinco escaños asignados.

El PP se ha hecho con 180.594 (al 98% escrutado), lo que supone el 52,22% de los votos, dos puntos más que en el 2008. Estos número no solo dejan al PSOE con un solo diputado (87.129 votos y el 25,19%), sino que echan por tierra la aspiración del PRC de dar su salto a la política nacional. El partido que lidera Miguel Ángel Revilla, únicamente ha obtenido el 12,47% de los votos (43.193). En el Senado, con el 90% escrutado, el PP se hace con cuatro senadores por uno del PSOE.

El presidente del PP en Cantabria, Ignacio Diego, admitió que se ha superado otro listón pero, advirtió, hay que estar "a la altura de las circunstancias" que atraviesan Cantabria y España.

Diego se dirigió en primer lugar a los afiliados congregados en el Hotel Santemar para celebrar la victoria de Mariano Rajoy en las elecciones, y después compareció en rueda de prensa.

A los primeros les dijo que Rajoy, "va a devolver el orgullo de ser español otra vez" y admitió que aunque la alegría "desborda" no hay que olvidar la situación de España y de Cantabria. "Vamos a trabajar todos con entusiasmo" recalcó antes de dirigirse a los periodistas a los que este abultado resultado únicamente aumenta nuestra responsabilidad. Pidio la colaboración de todos los sectores y que nos den un margen porque el camino no va a estar exento de obstáculos. Resumió la situación y el sentir en cuatro palabras: trabajo, el de mucha gente que ha permitido generar confianza; compromiso, ilusión y esperanza.

Explicó que Mariano Rajoy le ha llamado para felicitarle por los resultados y que éste no tardará en recibirle, y volvió a explicar que las prioridades serán el Hospital Valdecilla y las obras paralizadas o retrasadas.

Dijo que no el había sorprendido el resultado de los otros dos contrincantes. Del PRC admitió que los datos son mejores de lo que él esperaba, ya que ha superado el 10% de los votos, mientras que del PSOE dijo que sus datos son dignos teniendo en cuenta la caída del voto a nivel nacional.

En la rueda de prensa, también tomo la palabra el senador Gonzalo Piñeiro, el más votado (51,02%), quien resaltó que en seis meses el PP ha logrado la mayoría absoluta en Cantabria y un resultado histórico en unas generales, circunstancias que atribuyó al trabajo de Diego como presidente del PP. Agradecimientos también para sus alcaldes, concejales y todo el equipo popular porque. Los mismo agradecimientos expresados por Ana Madrazo, Cabeza de lista al Congreso, quein restó importancia a la denuncia que el PSOE ha interpuesto contra ella en la Junta Electoral por pedir el voto cuando acudió a su colegio electoral. Solo expresé el sentimiento de un ciudadano al votar

El PP dio ayer un paso de gigante para consolidar su poder en Cantabria en 2015.

El tsunami popular mantiene toda su fuerza en Cantabria. Seis meses después de la histórica mayoría absoluta del 22M, ayer alcanzó otro hito inédito con los cuatro diputados. Ni siquiera le ha hecho falta una campaña de gran intensidad ni relevantes novedades en las listas, ni siquiera el empuje electoral del alcalde santanderino De la Serna. La estrategia de la precaria herencia y los excesos del anterior Gobierno regional, la crítica sistemática a Revilla (el amigo de Zapatero y Rubalcaba), y a López Marcano, los dos candidatos del PRC, han sido letales.

Otros partidos

En Cantabria ha sido sobresaliente el crecimiento de UPyD que ha sobrepasado los 12.000 votos, frente a los 5.000 que consiguió en las generales de 2008 y 5.800 en las autonómicas del mes de mayo. También Izquierda Unida ha mejorado sus cuentas. De los 8.400 de 2008 y 11.300 del 22-M, esta vez ha sacado más de 12.000. Equo se ha aproximado a los 2.500 sufragios.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ignacio Diego: "Hemos vuelto a hacer historia superamos otro listón"