Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 21 de noviembre 2011, 01:56
El secretario general del PRC y cabeza de lista al Congreso, Miguel Ángel Revilla, ha subrayado hoy que el partido no va a "tirar la toalla" por no haber conseguido representación en estas elecciones generales y ha recalcado que seguirán trabajando por Cantabria "con la misma ilusión".
Revilla, que ha comparecido ante los periodistas a las diez de la noche, con un 72 por ciento de los votos escrutados, ha reconocido que este no es el "campo de juego" de los regionalistas, pero ha dejado claro que no se van a "arrugar, ni retirar, ni entrar en una depresión", como podrían esperar algunos y ha señalado que la próxima meta es presentarse a las europeas.
El líder del PRC ha considerado que muchos ciudadanos han ido a votar "abducidos" por el "cóctel Rubaljoy" y el seguimiento masivo de los líderes de PP y PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, en los medios de comunicación.
Y también cree que hay quienes han votado al PSOE para evitar un "resultado escandaloso" para su partido y para que no "arrollara" el PP.
Aun así, ha destacado que el PRC ha conseguido ser la primera fuerza que se acerca tanto a los dos grandes partidos nacionales en unas generales en Cantabria . Y ha opinado que quedarse a esa distancia no es una "escabechina".
Revilla ha asegurado que el PRC se ha quedado "a las puertas" de conseguir representación, a 1.200 votos ha afirmado, lo que muestra cómo un "mínimo porcentaje" puede cambiar todo, de una derrota a un éxito.
"Casi lo hemos tocado", ha enfatizado Revilla, quien ha afirmado que "habrá más oportunidades" y se ha marchado de la sede entre aplausos de militantes y con un mensaje claro: "Mañana, a trabajar".
El líder del PRC, que ha comparecido rodeado de otros integrantes de las candidaturas regionalistas y del vicesecretario general del partido, Rafael de la Sierra, ha hecho hincapié en lo "difícil" que es hacerse hueco en unas elecciones generales, ante la "bipolarización".
Cree que la presencia regionalista ha provocado en Cantabria una "fragmentación" del voto que ha beneficiado al PP para conseguir el cuarto diputado.
Y aunque el PRC no haya logrado representación y el PSOE haya perdido un escaño, ha resaltado que ambos partidos seguirán en la política cántabra dentro de 50 años.
Ha asegurado que la sorpresa ha sido "relativa" y ha lamentado que habría sido muy importante para Cantabria y para España que el PRC hubiera logrado presencia.
Aunque en lo personal no le hacía "ninguna gracia" tener que dejar la región, ha reconocido que le hacía "ilusión" este paso, porque suponía "apuntalar" el partido.
Pero ha indicado que el que hace lo que puede y lo que debe, como el PRC, que ha "echado el resto", tiene la conciencia "absolutamente tranquila". Y en cualquier caso, ha subrayado que "la vida continúa".
A los que piensan que esto puede suponer el "fin" del partido y a quienes digan que el PRC está "al borde de la extinción", les ha advertido de que van "espabilados" porque "se equivocan rotundamente".
"Un partido de 35 años no desaparece por una coyuntura electoral. El PRC está más vivo que nunca y nos volveremos a ver dentro de poco, en otras elecciones", ha enfatizado.
En este sentido, ha llamado al partido a "continuar" con la tarea y a trabajar en próximas citas electorales, la más inmediata, las europeas, un compromiso asumido durante la campaña y que se mantiene pese a los resultados.
Revilla no ha aclarado si también liderará él esa candidatura, aunque ha indicado que tiene que ser alguien "conocido", con "mucha sintonía e intención de voto". Será quien despierte más interés. "Lo conozco, pero no voy a dar el nombre", ha apostillado.
Lo que sí ha dicho con claridad es que seguirá al frente del partido porque los afiliados, que le eligieron por unanimidad en el último congreso regional, le "obligan" a seguir, lo mismo que le obligaron a ir a las generales. Mientras no le digan que puede retirarse seguirá "al pie del cañón con la misma energía de siempre".
De los resultados nacionales, ha señalado que se ha cumplido su pronóstico sobre la irrupción de la formación abertzale Amaiur, que planteará ahora sus "veleidades separatistas".
Revilla ha cuestionado una ley electoral que permite a formaciones como Amaiur conseguir mayor representación que otras fuerzas que consiguen cuatro o cinco veces más votos.
Según dice, durante esta campaña se ha hecho "más radical" de la necesidad de la reforma electoral para terminar con un sistema que permite la alternancia de PP y PSOE con el apoyo de partidos nacionalistas "colaterales chupando de la teta".
Por último, Revilla ha recalcado que aunque no esté en el Congreso no dejará tranquilo al ministro de Fomento, José Blanco. "Voy a ir a por él, pero desde fuera", ha zanjado.
.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.