Borrar
Foto: Andrés Fernández
La economía cántabra registra un crecimiento interanual del 0,7% en el tercer trimestre
Según la cámara de comercio

La economía cántabra registra un crecimiento interanual del 0,7% en el tercer trimestre

Según la Cámara de Comercio de Cantabria, el sector industrial mantiene el dinamismo aunque se prevé una ralentización para los últimos meses del año y el crecimiento de las exportaciones cántabras se desacelera

V.P

Martes, 22 de noviembre 2011, 12:03

La economía cántabra ha moderado su progresión durante el tercer trimestre del año al presentar una tasa de crecimiento interanual de 0,7% respecto al mismo periodo de 2010, según el Indicador Sintético de Actividad elaborado por la Cámara de Comercio de Cantabria. Esta tasa coincide con la previsión realizada por el Banco de España para el conjunto del país. El indicador sigue en valores positivos, aunque se atenúa el avance de la economía y se prevé que siga esta moderación durante el último trimestre de 2011.

En septiembre, el Índice de Producción Industrial presentó en su tasa de crecimiento interanual un incremento de 12,6%, la segunda mayor subida del conjunto del país y muy superior a la tasa de variación nacional, que muestra un retroceso de -1,7%. Las ramas bienes de equipo (32,3%), bienes de consumo no duradero (16,5%) y bienes intermedios (10,5%) registran variaciones positivas. La ramas de energía (-9,4%) y bienes de consumo duradero (-15,6%) presentan variaciones negativas. Igual ha ocurrido con la variable "clima industrial", que se mantiene en terreno negativo, con una tasa negativa de -10,3% en septiembre.

Las exportaciones continúan con un comportamiento favorable en el periodo julio-septiembre aunque se aprecia una ralentización en su evolución que pudiera deberse a la desaceleración en el crecimiento de los principales compradores de productos cántabros (Alemania y Francia). En el acumulado del año (enero-agosto) las exportaciones crecieron un 18,8%, mientras que la tasa de variación de las importaciones fue del 4,9%.

El sector construcción parece no finalizar con su proceso correctivo. En la vertiente pública, la licitación oficial presenta una variación interanual negativa de -66,6% en septiembre, mientras que en la rama residencial se observan variaciones positivas. En agosto de 2011 crecieron el número de viviendas visadas (72,8%) y la superficie a construir (62,5%). El empleo en el sector siguió ajustándose y en el tercer trimestre del año registró nuevamente una variación negativa de -9,6% en comparación con el mismo periodo de 2010.

Las ramas de servicios directamente relacionadas con la demanda (hostelería y comercio) muestran un claro estancamiento del consumo. En el turismo se observa un comportamiento diferente respecto al registrado en el conjunto del país, ya que si a nivel nacional se batieron récords de visitantes e ingresos durante los meses de verano, en Cantabria se registraron variaciones negativas en las pernoctaciones a lo largo de los meses estivales. El comercio también registró variaciones negativas (-6,3%) en su índice de comercio al por menor en comparación con septiembre de 2010.

En cuanto al comportamiento de los precios, se moderaron dos décimas en relación a la tasa con la que cerraron en junio, de manera que la inflación de septiembre fue del 3,3% interanual (dos décimas por encima de la tasa nacional).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La economía cántabra registra un crecimiento interanual del 0,7% en el tercer trimestre