Borrar
CANTABRIA

Abogados piden al Gobierno que no aplique recortes en la justicia gratuita

La Agrupación Abinca denuncia una deuda sin sustento presupuestario con los abogados cántabros que podría llegar a 700.000 euros

Efe

Lunes, 28 de noviembre 2011, 18:25

La Agrupación de Abogados Independientes de Cantabria (Abinca) ha pedido al Gobierno regional que no aplique un recorte del 20 por ciento en el presupuesto de gasto en justicia gratuita para 2012, y que incluya en el documento "una cantidad acorde" con el aumento de asuntos y que se estima en 1,8 millones.

El presidente del comité de Abinca, Francisco Fernández Núñez, asegura que si esto no se produce significaría legitimar un "maquillaje intolerable" de las cuentas públicas, mediante la generación para 2012 de una deuda sin sustento presupuestario con los abogados cántabros que podría llegar a 700.000 euros.

El representante de la entidad integrada por profesionales del Colegio de Abogados de Cantabria destaca que la partida correspondiente a "indemnizaciones a abogados del turno de oficio" se fija en 1.142.390 euros, lo que supone un recorte del 18,40 % en relación con la partida del presupuesto 2011 (1.400.000 euros).

La partida correspondiente a "indemnizaciones a procuradores del turno de oficio" se fija en 120.000 euros, lo que significa un recorte del 29,41 % en relación con la partida del presupuesto 2011 (170.000 euros).

En total se reducen ambas partidas en 307.610 euros, lo que supone un recorte medio del 19,59 % para indemnizaciones a abogados y procuradores.

A su juicio, tal "importante tajazo" contrasta con el recorte más moderado que experimenta la suma de partidas destinadas a medios materiales y personales de la Administración de Justicia, que pasa de los 32.703.360 euros de 2011 a los 31.717.497 de 2012 (un 3,01 % menos).

Para Fernández Núñez, "es curioso" observar que las partidas para Justicia en Cantabria se van a reducir en 985.863 euros, de los cuales, el recorte de las indemnizaciones a abogados y procuradores del turno de oficio suponen 307.610 euros, un 31,20 % del recorte total.

Por el contrario, las partidas destinadas a los colegios de abogados para formación y de procuradores para nuevas tecnologías "han tenido más suerte" y mantienen la misma cuantía que en el presupuesto 2011: 42.000 euros y 12.000 euros, respectivamente.

Desde Abinca se denuncia de forma pública que el recorte que se pretende aplicar "afectará a los derechos" de los miles de ciudadanos destinatarios del servicio público de la asistencia jurídica gratuita garantizado por Constitución Española, que en Cantabria fueron 11.284 personas en 2010.

Para el representante de los abogados, el gasto en asistencia jurídica gratuita "es un gasto social", que posibilita que muchas personas puedan defender sus legítimos derechos personales y económicos, "pues de otra manera quedarían indefensas".

En este sentido, se recuerda que 2012 es previsible que siga aumentando el número de solicitudes de asistencia jurídica gratuita, ya que el incremento anual de asuntos del turno de oficio tramitados en el período 2005-2010 viene siendo de casi un 10 % anual de forma invariable.

Además, se explica que la "mala práctica presupuestaria" realiza en los últimos años de presupuestar menos cantidad económica de la que realmente se sabe que va a devengarse en función del número de asuntos tramitados, va a seguir perjudicando a los abogados.

Se destaca que está práctica ha generado "una deuda histórica" con la abogacía cántabra en materia de indemnizaciones del turno de oficio devengadas en ejercicios anteriores que asciende a 456.159 euros, de los cuales 94.457 corresponde a 2008, 102.203 a 2009 y 259.499 a 2010.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Abogados piden al Gobierno que no aplique recortes en la justicia gratuita