Borrar
La indemnización a Javier Eraso rondará los 1,2 millones de euros
El actual director general de caja cantabria deja su cargo

La indemnización a Javier Eraso rondará los 1,2 millones de euros

La marcha de Eraso no es una dimisión, sino una rescisión de su contrato, lo que permite que tenga derecho a la indemnización económica

Redacción

Martes, 29 de noviembre 2011, 21:15

La indemnización que recibirá Javier Eraso tras abandonar la dirección general de Caja Cantabria se encuentra en el entorno de los 1,2 millones de euros, según las estimaciones que se barajan en círculos de esta entidad.

Exactamente, la marcha de Eraso no es una dimisión, sino una rescisión de su contrato, lo que permite que tenga derecho a la indemnización económica.

Es una fórmula a la que puede acogerse por dos motivos: bien porque se haya producido un cambio muy importante en las funciones que desempeña, o bien porque la empresa para la que trabaje haya experimentado una transformación muy profunda.

Ambas causas concurren en Eraso, director general de Caja Cantabria, un cargo que, con todo el proceso de integración de Liberbank, pierde bastantes de sus competencias financieras, según han explicado fuentes de la entidad.

Pero además, Eraso inicialmente iba a ser director del área de Internacional del nuevo Banco (entonces Banco Base, cuando de él formaba parte la CAM, la Caja de Ahorros del Mediterráneo). La operación se frustró y en la organización de la nueva entidad, Liberbank, integrada por Cajastur y Caja Extremadura, pasó a ser director del área de Banca de Empresas.

Además de la indemnización, cuyas condiciones han variado en los últimos años, dispondrá de un fondo de pensiones que recibirá si opta por capitalizarlo y cuya cuantía no ha trascendido por el momento, pero que se mueve en los márgenes que se manejan en el sector.

Una de las cuestiones que tendrán que dirimirse es a quién le corresponde abonar la indemnización. Caja Cantabria es accionista de Liberbank, que entiende que todo lo relacionado con Eraso es una cuestión interna de la entidad cántabra.

De hecho, el abandono de la dirección general de la Caja cántabra no supone, formal ni automáticamente, la marcha de su puesto directivo en el nuevo banco, aunque no se descarta que esto suceda más adelante.

En cualquier caso, en la Caja confían en que la indemnización a Eraso, de tener que hacerla ellos, no afecte a los fondos que van para la Obra Social. Una Caja como tal no tiene beneficios, y lo que 'sobra' tras las operaciones es lo que se dedica a esta parte destinada a fines sociales.

Pero en este caso, tras el proceso de Liberbank, la Obra Social recibe una asignación fija, durante los primeros tres años, que se corresponde con la media de la que viniera recibiendo en el período precedente.

Y argumentan que el cargo de director general se dedica a asuntos financieros, justo los aspectos que se han subrogado a Liberbank. La Caja como tal sólo tiene el Consejo de Administración, la Asamblea y la Obra Social, o sea, los asuntos no estrictamente financieros, que son los que se han derivado al nuevo Banco, y que son precisamente los que se encuadraban dentro de las competencias de la Dirección General que ostentaba Eraso.

El hasta ayer director general de Caja Cantabria era también el responsable de la Dirección de Banca de Empresas de Liberbank, el banco resultante del Sistema Institucional de Protección (SIP) constituido con Cajastur y Caja Extremadura, y su misión en el consejo era gestionar, supervisar y controlar el negocio internacional de Liberbank, así como definir y evaluar nuevas oportunidades de desarrollo para el SIP en dicho ámbito. Diez de las 12 direcciones de Liberbank están ocupadas por Cajastur, una por Caja Extremadura y la otra es la que ocupaba hasta ahora Eraso en representación de Caja Cantabria.

Comunicado de la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria

El Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Santander y Cantabria, reunido en sesión del 28 de noviembre, ha adoptado la decisión de aceptar la extinción del contrato de alta dirección que desde febrero de 2000 y aprobado por los Órganos de Gobierno de la Entidad, vinculaba a la misma con su Director General, D. Javier Eraso Maeso, en consideración a la puesta en práctica por este último de los mecanismos resolutorios previstos en referido contrato que regía la relación entre las partes.

Asimismo el Consejo de Administración quiere dejar constancia del reconocimiento expreso a la trayectoria marcada por esta Entidad durante el período en que el Sr. Eraso Maeso ha venido ostentando la máxima responsabilidad ejecutiva, distinguida a su vez por la normalidad institucional, rigor, seriedad y prudencia en la gestión, así como dinamismo y expansión del negocio financiero, propiciando que las decisiones trascendentales adoptadas por la Entidad vinieran enmarcadas en un clima de reflexión y consenso, extensible igualmente a la relación entre y con los Órganos de Gobierno de esta Institución.

Datos biográficos

Javier Eraso Maeso nació en Baracaldo (Vizcaya) hace 51 años Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Comercial de Deusto. Es director general de Caja Cantabria desde enero de 2000. Su ejercicio profesional en Cantabria se inicia en el año 1996 como director general de la Sociedad para el Desarrollo Regional de Cantabria (Sodercán), en el que permanece hasta 1999. Desde 1988 hasta 1993 fue Manager de la consultoría estratégica en el sector financiero de Price Waterhouser y de 1984 a 1988 director de Planificación Estratégica del Banco Herrero. Desde 1984 a 1998 fue profesor en el curso de doctorado en la Universidad E.S.T.E. de San Sebastián. en los cursos de Marketing Financiero y Operaciones de Seguro y Fondo de Pensiones. En la actualidad, es presidente del Consejo Cantabrisa Vida y Pensiones; vicepresidente de Sodercán y de Mutua Montañesa; vocal del Consejo de Ahorro Corporación, del Patronato de la Fundación Centro Tecnológico de Componentes, de la Cámara de Comercio de Cantabria, del Consejo CEP Cantabria, de Cantabria Capita y de la CEOE así como miembro de la Fundación caja Cantabria y del Consejo de Administración de Cantabria Capital Sociedad de Participaciones Preferentes S.A.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La indemnización a Javier Eraso rondará los 1,2 millones de euros