Borrar
Foto: Sane
Se constituye una Plataforma Ciudadana en defensa de la Bahía
Con el objetivo de potenciar la participación de todos los ciudadanos

Se constituye una Plataforma Ciudadana en defensa de la Bahía

El colectivo está integrado hasta ahora por las asociaciones ARCA, Cantabria Nuestra, Movimiento en Defensa de la Bahía, Tajamar y Ecologistas en Acción

C. de la P.

Jueves, 1 de diciembre 2011, 19:01

Con el objetivo de potenciar la participación de todos los ciudadanos para conseguir que el frente marítimo sea un espacio abierto, público y libre de obstáculo se ha constituido la Plataforma Ciudadana en Defensa de la bahía (DEBA), integrada hasta ahora por las asociaciones ARCA, Cantabria Nuestra, Movimiento en Defensa de la Bahía, Tajamar y Ecologistas en Acción.

Representantes de los cinco colectivos denuncian que los acuerdos alcanzados por las distintas administraciones implicadas en la reordenación del frente marítimo se han gestado con secretismo y de espaldas a los ciudadanos, por lo que existe el riesgo de actuaciones que pudieran arruinar irreversiblemente la fisonomía de este espacio con proyectos diseminados aleatoriamente, a conveniencia de intereses o visiones particulares. Ante esta situación, las cinco asociaciones han creado la plataforma ciudadana que pretende un debate abierto, neutral y ajeno a intereses políticos y financieros para recuperar para disfrute de los ciudadanos los antiguos espacios portuarios, promoviendo una integración equilibrada entre el puerto y la ciudad y evitar el uso y la privatización arbitraria de los espacios públicos del frente marítimo.

Los cuatro representantes del movimiento, Ramón Teja (Cantabria Nuestra), Luis Azurmendi (Tajamar), Juan García (Movimiento en Defensa de la Bahía) y Carlos García (ARCA), hicieron un llamamiento público a todos los ciudadanos y asociaciones de Santander y el entorno de la Bahía para que se integren en esta iniciativa. Además demandaron a los poderes públicos que inicien un proceso de participación ciudadana con información clara, veraz e independiente y que garanticen que todo ese espacio se planifique priorizando el interés general, el libre disfrute público y la conservación de los altos valores paisajísticos de la Bahía y su entorno.

Sobre el Centro Botín , los comparecientes creen que su emplazamiento en el muelle Albareda es el menos adecuado posible, si bien no se pronunciaron sobre cuál sería la ubicación más idonea. Ramón Teja explicó además que informes realizados por expertos en Derecho Administrativo ponen de relieve problemas legales en torno al proyecto, ya que, a su juicio, la ley exige que salga a concurso público antes de su adjudicación. En el caso del Centro Botín se ha puesto el carro delante de los bueyes, enfatizó el historiador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Se constituye una Plataforma Ciudadana en defensa de la Bahía