Secciones
Servicios
Destacamos
E.P.
Lunes, 5 de diciembre 2011, 18:38
Cerca de 300 alumnos de nueve centros educativos del Valle acudirán al acto de celebración del Día de la Constitución del que este año son especialmente protagonistas a través de su participación en un audiovisual en el que expresan qué es para ellos en su ámbito cotidiano y qué significan la Constitución y la Democracia.
Con esta iniciativa se ha querido huir de formatos "encorsetados" en la celebración del Día de la Constitución y fomentar que los estudiantes reflexionen según sus distintas edades sobre la aplicación de los derechos y deberes que recoge la Carta Magna pero en este caso aplicados a su vida diaria, según ha informado el Consistorio.
Las reflexiones recogidas en el audiovisual son tan diversas como las edades de los alumnos: desde aquellos que ya han tratado las materias en la asignatura de Educación para la Ciudadanía y son ya capaces de disertar sobre el concepto de constitucionalidad de las leyes, hasta quienes explican los derechos a la vivienda digna y a la salud asegurando que la Constitución garantiza el "derecho a tener una casa con agua" o a "ir al pediatra cuando me pongo malo" pasando por quienes ponen en relación la Carta Magna con la necesidad de "no comer comida basura" o "no tirar plásticos al mar".
El acto, al que acudirá la Corporación Municipal, tiene como eje central la proyección del video, que se repetirá a las 20,00 horas en un acto abierto al público general y organizado para que padres y familiares de los participantes así como cualquier persona interesada tenga ocasión de verlo ya que la proyección de las 11 se limita a los centros invitados.
Alumnos de distintas edades, de los IES Valle de Camargo, Muriedas y Ría del Carmen y de los Centros Agapito Cagiga, Altamira, Juan de Herrera, Matilde de la Torre, Pedro Velarde y Sagrada Familia han tomado la palabra para explicar e incluso debatir en este audiovisual la trascendencia del documento legal de mayor trascendencia para los españoles.
Los centros escolares que no han participado este año en esta actividad van a ser invitados a hacerlo en ediciones posteriores de modo que se recojan los testimonios de los representantes de cada uno de los radicados en el municipio.
Además de la proyección, en este acto se realizarán las actividades tradicionalmente impulsadas por los institutos Valle de Camargo, Muriedas y Ría del Carmen y los centros Altamira y Sagrada Familia como es la concesión de los Premios a los Valores Solidarios y Juventud Solidaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.