

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Sábado, 17 de diciembre 2011, 22:23
Caja Cantabria y el banco al que pertenece, Liberbank, han llegado a un acuerdo entre accionistas para liquidar la indemnización de 1,2 millones de euros al exdirector general de Caja Cantabria, Javier Eraso, sin que se vean afectadas las cuentas de la Obra Social. Durante la asamblea celebrada esta mañana, el presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio, ha anunciado que la Caja y el banco han llegado a un acuerdo sobre este asunto sin concretar su contenido. Además, se ha informado a los consejeros generales de la próxima renovación de los órganos de la entidad, que podría resolverse en febrero, según el calendario que se maneja, y se dio cuenta del plan de actuación de la Obra Social para 2012, aunque sin fijar cantidades a falta de que se cierre la cuenta de resultados de Liberbank. No obstante, el presidente de la Obra Social, Ramón Montero, anunció a los periodistas que la inversión será superior a la de este ejercicio, ya que rondará los ocho millones de euros.
La de hoy, ha sido la primera reunión ordinaria de la Asamblea de Caja Cantabria, desde que se aprobara la integración de esta entidad en Liberbank, junto con Cajastur y Caja Extremadura. Tras esta reunión, en un comunicado, Caja Cantabria ha explicado que aceptó rescindir el contrato de alta dirección de Eraso tras constatar que se cumplían las condiciones para ello. En concreto, ha señalado que existía una cláusula que permitía al exdirector pedir esa rescisión si cambiaban la titularidad de la empresa o de forma sustancial las funciones de su trabajo. Según la entidad cántabra, esta cuestión se zanjó mediante acuerdo entre Liberbank, Caja Cantabria y Eraso.
Sin embargo, el representante de UGT ha censurado, ante los medios, que "Ambrosio no haya dado a conocer las cifras de la rescisión de ese contrato", que este sindicato estima podría sumar 1,2 millones de euros "más otros 500 millones de pesetas en 10 años de un fondo de pensiones".
Además, también ha censurado que no se permita al sindicato tener acceso a los términos del contrato de Eraso, firmado por la entidad en el año 2000. En esta línea, algún otro consejero ha expresado también su malestar por la indemnización del exdirector general de Caja Cantabria, aunque ha matizado que es "legal" al cumplir los términos de su contrato.
En la Asamblea de Caja Cantabria también se ha informado de la propuesta de un nuevo auditor de las cuentas individuales de la entidad como consecuencia de la integración. Además, se han dado a conocer las modificaciones introducidas en el contrato de integración en el SIP con Cajastur y Caja Extremadura.
Consejo de Liberbank
Estas modificaciones establecen que el Consejo de Administración de Liberbank estará formado por 13 miembros, de los que 5 son representantes de Cajastur, 2 de Caja Extremadura, 1 de Caja Cantabria y 4 independientes. De estos últimos, 2 han sido ya nombrados (Pedro Rivero y Jorge Delclaux) y en fechas próximas se integrarán los otros dos.
También se ha informado sobre la modificación que establece que los acuerdos del Consejo de Administración se aprobarán por mayoría de siete sobre trece, y en aquellos que precisen mayoría cualificada, el umbral será de ocho sobre trece.
La Presidencia ha dado cuenta asimismo de las líneas generales del plan de actuación de la entidad para el próximo ejercicio, con referencia exclusiva a los principios en los que se ha de fundamentar la actividad de la Obra Social.
Ha explicado también cómo se había llevado a cabo el proceso de recapitalización, mediante el cual Liberbank, que no ha necesitado ninguna ayuda pública al supera el requisito del 10 por ciento del capital principal. Y ha informado del acuerdo del Consejo de Administración de dar vía libre a que se prosiga con el proceso de renovación de los órganos de gobierno de la Caja Cantabria.
Este proceso ha quedado desbloqueado tras la respuesta que ha dado la Consejería de Economía del Gobierno de Cantabria a algunos interrogantes de procedimiento que han surgido durante el proceso y que no estaban absolutamente definidos por la normativa vigente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.