Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 21 de diciembre 2011, 18:01
El Ayuntamiento de Santander agilizará los trabajos para introducir los cambios que ha propuesto la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) al nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y, una vez lo tenga listo, exigirá al Gobierno que no haya más "dilaciones".
Así lo ha asegurado este miércoles el alcalde, Íñigo de la Serna, tras conocerse el informe de la CROTU que insta a realizar 48 cambios en el documento urbanístico y emplaza además a someterlo a un nuevo proceso de información pública antes de poder aprobarlo de forma definitiva. De la Serna no entiende ni comparte la postura de la CROTU y no ve "lógico" que se haya tardado un año en emitir el informe sobre el Plan General y que ahora el Consistorio se encuentre "nuevas sorpresas".
El alcalde ha explicado que el Ayuntamiento va a poner "toda la carne en el asador" para resolver "en el menor tiempo posible" los trámites que debe abordar ahora, y ha dejado claro que, una vez remita el nuevo documento otra vez a la CROTU, va a "exigir" que se le dé luz verde "de manera inmediata", sin más "retrasos ni justificaciones".
Según dice, "nadie podría entender que haya mayores dilaciones" en la aprobación de un plan que constituye "el elemento más importante para la reactivación económica" de la ciudad y cuyos beneficios trascienden a la capital y llegan a toda Cantabria . De hecho, cree que la decisión de la CROTU de reclamar nuevos cambios y volver a someterlo a información pública hace un "flaco favor" a esas expectativas de impulso económico"
En este sentido, ha señalado que hay proyectos públicos y otros de la iniciativa privada esperando la aprobación del Plan General, un plan que puede suponer para Cantabria "más que ningún otro proyecto de desarrollo que se pueda plantear", por ejemplo, en el ámbito de la construcción o en el sector industrial.
De la Serna ha recordado que su "obligación" como alcalde es defender los intereses de esas personas que esperan la aprobación del plan y reclamar al resto de administraciones "agilidad" para que no se produzcan nuevos retrasos.
El alcalde no ha querido poner fechas a la aprobación del plan y solo ha señalado que por parte del Ayuntamiento se realizarán los trámites "corriendo al máximo" y en "el mínimo plazo" que sea necesario para poder hacer las adaptaciones con garantías jurídicas.
El Gobierno dice que Santander era consciente
El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha asegurado que el Ayuntamiento de Santander era "consciente" de que sería necesario someter la revisión del Plan General de Ordenación Urbana ( PGOU ) de la capital a un nuevo proceso de información pública.
Este proceso se extenderá por el plazo de un mes, tras el cual se estima que entre tres y seis meses después se pueda aprobar definitivamente el documento, tras introducir las correcciones que esta semana le ha recomendado al Ayuntamiento la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria .
"Un mes para la reflexión está justificado si no es un mes perdido", según ha defendido a preguntas de los medios el consejero, quien ha dicho que los técnicos de la CROTU elogiaron el documento presentado por Santander.
Fernández ha rechazado que con sus sugerencias la CROTU se haya pronunciado en contra del Plan General que, al contrario, ha superado este trámite "con muy buena nota", según ha reiterado, afrontando con ello su "ultimísima fase".
Con la participación pública se conseguirá "blindar" y dar "seguridad jurídica" el Plan General, así como garantizar que tenga transparencia y participación.
Con todo, el consejero ha garantizado al Ayuntamiento de Santander que, una vez se incluyan las correcciones que se le han planteado -48 correcciones "técnicas" o de carácter formal-, la siguiente revisión se acometerá "infinitamente más rápido" porque el Plan no tiene "ningún obstáculo insalvable".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.