

Secciones
Servicios
Destacamos
Alvaro San Miguel
Miércoles, 28 de diciembre 2011, 20:09
La consejera de Presidencia y Justicia, Leticia Díaz, ha manifestado hoy con rotundidad que todos los centros de atención a víctimas de violencia de género seguirán abiertos. No sólo ha prometido que los servicios se mantendrán, sino que van a aumentar. De hecho, a partir del 1 de enero habrá un nuevo piso tutelado para mujeres maltratadas. Todo un ejercicio de gestión ejemplar si se tiene en cuenta que la plantilla de los centros pasará, a partir del 2 de enero, de 25 personas a 10.
Todo forma parte de la nueva estrategia del Gobierno para cumplir con el mandato de las urnas, que consiste, según la consejera, en utilizar mejor los recursos. Para ello se prescindirá de los intermediarios, en este caso las asociaciones que trabajaban en el área de acogimiento; se despolitizarán las contrataciones para contar sólo con perfiles profesionales; se utilizará una única identidad para el conjunto de los centros, con el objetivo de establecer una línea integral que antes era marcada de forma individual por cada asociación; y se evaluarán de forma continua los servicios, para vigilar que siempre estén en consonancia con la demanda.
El estudio de necesidades que ha realizado la Dirección General de la Mujer arroja una serie de datos que la consejera ha expuesto como la causa del cambio en el modelo de gestión. Así, en 2010 pasaron 33 mujeres por los centros de emergencia y en 2011 han sido 19. En las casas de acogida fueron 26 mujeres en 2010 por 10 en 2011. De las 2.555 plazas disponibles -resultado de multiplicar las plazas por los 365 días del año- en las casas de acogida se han ocupado este año 729. Es decir, el 28%. Y de las 2.232 plazas de los centros de emergencia se ha ocupado en 2011 un 23% (559 plazas). Con las cifras en la mano, Leticia Díaz se preguntó si tiene sentido tener gente contratada para estar cruzada de brazos, o si es mejor adaptar la mano de obra para mejorar la eficacia del servicio. A nuestro juicio no se está haciendo bien y, aunque está claro que en esta materia todo lo que hagamos es poco, lo que hagamos que esté bien hecho, ha sentenciado la consejera de Presidencia y Justicia.
Para demostrar que han desterrado el sectarismo del anterior Gobierno, la directora general de la Mujer, María Isabel Gómez Barreda, ha asegurado que el 50% de la nueva plantilla pertenece a las asociaciones que contrató el PSOE. Así que de cinco de las 25 personas que están ahora mismo en los centros de atención a mujeres maltratadas no se quedarán sin empleo el 2 de enero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.