

Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Cerro
Lunes, 2 de enero 2012, 13:08
El concejal de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Torrelavega, Alejandro Fernández Berjano, ha anunciado que el servicio de transporte urbano (Torrebús), que se puso en marcha el pasado 10 de octubre, será gratuito desde mañana, martes, hasta el domingo, día 8, inclusive, con el fin facilitar la movilidad en Torrelavega durante estos días de mucha afluencia de vehículos. Fernández Berjano ha asegurado que la medida está encaminada a "fomentar el transporte público y a seguir dando a conocer el servicio".
El Torrebús ha cumplido dos meses y medio de funcionamiento y lo ha hecho con 60.000 usuarios, menos de los necesarios para que el servicio sea «óptimo». El edil asegura que las cifras iniciales sobre su funcionamiento no son «representativas», ya que «habrá que esperar a que se cumpla un año para hacer balance y tomar decisiones sobre el cambio o la ampliación de líneas para optimizar el servicio».
Asier Varona, gerente de la empresa adjudicataria (Transitia-Pavigom), ha asegurado que todo está saliendo con «normalidad», dada la experiencia que ha acumulado en otras ciudades donde su compañía realiza el transporte urbano, como ocurre en Barakaldo (Vizcaya). Fernández Berjano sí anunció que se va regularizando el cobro en los autobuses, tras los fallos técnicos de los primeros días, y que ya son más de 20 los puntos de venta de los abonos.
El Torrebús cuenta con seis líneas en cuatro recorridos: dos que atraviesan el municipio (Sierrapando-Sierrallana y Barreda-Granja Poch) y otros dos circulares que unen los barrios y pueblos con el centro en doble sentido. Dispone de seis autobuses, que junto a los siete del transporte escolar y la grúa forman una flota de 14 vehículos. Todos son marcha Iveco y disponen de rampa para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. La empresa adjudicataria ha contratado a 32 personas entre gruístas, conductores y monitores. Tras varias semanas de fomento de su uso, el servicio dejó de ser gratuito el pasado 2 de noviembre y la línea más utilizada sigue siendo la que une el pueblo de Sierrapando y el Hospital Comarcal Sierrallana.
Los usuarios apuestan por las bonificaciones y los descuentos. Miles de ellos han comprado el primer bono que se ha puesto a la venta, el de 10 viajes, por el que pagan 5 euros, más los tres que corresponden al pago inicial de la tarjeta. El billete sencillo, que tiene menos simpatizantes, cuesta 1,10 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.