Borrar
Teka quiere despedir a casi la mitad de su plantilla en Cantabria
El ERe de extinción afectaría a 198 trabajadores

Teka quiere despedir a casi la mitad de su plantilla en Cantabria

CC OO cree que será "complicado" evitar salidas traumáticas, porque en los últimos años ya se han ido realizando prejubilaciones

P. Ch.

Miércoles, 11 de enero 2012, 22:44

La Dirección de Teka Industrial ha anunciado al Comité de Empresa de su planta de Santander la necesidad de presentar un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 198 trabajadores, lo que representa casi la mitad de su plantilla en Cantabria, donde tiene 420 operarios. La nota de prensa remitida por la empresa apunta que este ERE afecta a un 4,5% de la plantilla total del Grupo. La nota de prensa no especifica el tipo de ERE que se planteará, pero fuentes sindicales han asegurado que se trata de un expediente de extinción de empleo.

La decisión de la compañía, asegura la nota, es consecuencia de la disminución de la demanda, originada por el desplome del sector de la construcción y la crisis económica general. Esta medida se adopta tras haber agotado otras alternativas que han resultado insuficientes. "Con ella se pretende potenciar la productividad de la planta, mejorar la competitividad de los medios de producción y asegurar los necesarios niveles de rentabilidad", agrega.

La Dirección de Teka Industrial ha manifestado su firme voluntad de lograr una solución negociada con la representación legal de los trabajadores, dentro de un marco de respeto, diálogo y transparencia en la negociación.

De momento, los representantes sindicales no conocen más detalles sobre la propuesta que plantea la compañía y pedirán una reunión para que se les concreten los motivos del ERE y las medidas que se quieren adoptar, tal como ha señalado a esta agencia el secretario general de la Federación de Industria de CCOO de Cantabria, Daniel San Miguel.

Las negociaciones con la empresa de momento no han comenzado porque lo único que se ha comunicado al comité de empresa es la decisión de presentar el expediente de regulación de empleo, según ha indicado San Miguel.

El responsable de la Federación de Industria de CCOO ha señalado que se trata de una "mala noticia" y ha explicado que la empresa achaca el ERE a la "lamentable" situación económica.

San Miguel ha confiado en conocer a lo largo de la semana más detalles sobre la propuesta de la empresa porque, por ahora, no saben a qué colectivo afectará la medida o qué tipo de salidas se proponen para los 198 trabajadores que se quiere despedir.

En cualquier caso, cree que será "complicado" evitar salidas traumáticas, porque en los últimos años ya se han ido realizando prejubilaciones.

Los sindicatos esperan reunirse estos días con la empresa para que les aclare esos detalles para poder informar después a los trabajadores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Teka quiere despedir a casi la mitad de su plantilla en Cantabria