Borrar
Según ugt

"El Gobierno de Cantabria no paga a las empresas de limpieza"

Ante tal situación, que afecta a unos 1.500 trabajadores, el sindicato denuncia que las empresas concesionarias están reduciendo la jornada laboral y no están cubriendo las sustituciones y las bajas

EFE

Martes, 17 de enero 2012, 13:45

La Federación de Servicios (FES) de UGT en Cantabria ha denunciado "el deterioro laboral" que está generando en las empresas de limpieza que trabajan para el Gobierno regional el impago de la facturación de sus servicios, en especial en algunas consejerías como Sanidad, Educación o Ganadería.

El secretario general de FES-UGT en Cantabria, Justo San Millán, y la responsable regional de Limpieza del sindicato, Victoria Agudo, han señalado, en rueda de prensa, que el Gobierno de Cantabria no paga a las adjudicatarias de limpieza y han advertido de que los perjudicados son los trabajadores "y sus condiciones salariales y laborales".

San Millán ha dicho que la empresa concesionaria del servicio de limpieza en la Consejería de Ganadería del Ejecutivo "incluso dejó de pagar la nómina a su plantilla en el mes de diciembre".

Y ha apuntado que, "gracias a una gestión" de la secretaria general de UGT (María Jesús Cedrún) y la Consejería de Economía, ya se ha pagado tras ordenarse un abono a la empresa de 50.000 euros".

Los representantes de FES-UGT han indicado que "el problema va a más a medida de que el Gobierno de Cantabria no paga y acumula más deuda" con las empresas concesionarias del servicio de limpieza, que están recurriendo a reducir la jornada laboral o a no cubrir las sustituciones o las bajas.

Según han recalcado, todo ello "deteriora el propio servicio" y genera "una considerable sobrecarga de trabajo".

Los representantes de UGT han manifestado que esto es lo que está ocurriendo en las adjudicatarias del servicio de limpieza en los hospitales de la región, y no sólo con el medio millar de trabajadores del de Valdecilla y el Hospital de Cantabria, ya que "el mismo problema se está observando en las plantillas del servicio en el de Laredo, Sierrallana o Tres Mares".

San Millán y Agudo, que han cifrado en unos 1.500 los trabajadores de la limpieza que prestan sus servicios directa o indirectamente en centros del Gobierno regional, han aseverado que el problema se extiende a las empresas concesionarias en la Consejería de Educación.

Han señalado que esas empresas que trabajan para Educación prestan sus servicios para más una treintena de institutos de enseñanza, en donde incluso se ha adjudicado el servicio "por debajo del precio mínimo estipulado en el convenio colectivo".

"Algunas de estas empresas a las que se adjudicó el servicio en la Consejería de Educación han renunciado porque no tienen ni para pagar los salarios de sus trabajadores, lo cual no deja de ser inaceptable", han remarcado los portavoces de UGT.

San Millán ha considerado que "un Gobierno está para gobernar y gestionar adecuadamente", y "si no tiene dinero para pagar a las empresas de limpieza que contrata, tendrá que pedir un préstamo como se ha hecho siempre", ha aseverado.

A su entender, "lo que no es tolerable es que al final las víctimas sean los trabajadores y el propio servicio a los ciudadanos".

Para el responsable regional de FES-UGT, "si esto no cambia, la situación va a ir a peor". "Nuestra obligación será defender los intereses legítimos de los trabajadores, por lo que no descartamos que tengamos que convocar en su momento movilizaciones", ha avisado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El Gobierno de Cantabria no paga a las empresas de limpieza"