

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE , I. Arozamena
Jueves, 19 de enero 2012, 22:02
La asamblea de trabajadores de Teka ha acordado a primera hora de la tarde realizar paros de cuatro horas durante cinco días. Serán el miércoles, jueves y viernes de la próxima semana, así como el lunes y martes de la siguiente.
El paro será de doce del mediodía a cuatro de la tarde, en total cuatro horas, aunque sólo serán dos horas efectivas de trabajo, que serán descontadas a los trabajadores.
El portavoz de CSIF en el comité de empresa, Fernando Mier, ha indicado que el primer día se hará una concentración a las puertas de la fábrica de Cajo, aunque luego "no se descarta otro tipo de acciones como cortes de tráfico, para lo que habrá que pedir permiso, e incluso bajar al centro".
Los trabajadores quieren expresar así su rechazo al ERE anunciado por la multinacional alemana, que afecta a casi la mitad de la plantilla, en concreto 198 empleados de los 420 que son en total.
La dirección ha tomado la decisión alegando pérdidas en 2011 aunque, de momento, no ha presentado documentalmente las cuentas de ese año. La asamblea de hoy ha sido muy numerosa y a ella ha acudido practicamente la totalidad de la plantilla, algo que ha sido muy valorado por los sindicatos. "La gente está animada y unida, aunque también muy preocupada", ha destacado Mier.
Mientras, el consejero de Industria de Cantabria, Eduardo Arasti, ha pedido una reunión con la dirección de TEKA, a fin de abordar la situación. "Las administraciones cántabras, los trabajadores y la dirección de la empresa deben trabajar conjuntamente para buscar vías de solución a la situación planteada", ha señalado el titular de Industria, quien ha afirmado que "cuando doscientas familias de Cantabria ven amenazado su futuro, se deben de hacer todos los esfuerzos posibles para buscar soluciones"
Arasti se reunió la semana pasada con el comité de empresa, al que trasladó la preocupación del Ejecutivo de Cantabria y el apoyo a la plantilla santanderina, reiterando la entera disposición del Gobierno, tanto a la plantilla como a la propia empresa
Primera concentración esta mañana
Por la mañana, los trabajadores se han concentrado por primera vez a las puertas de la factoría de la empresa en Santander para protestar por el ERE que ha anunciado la dirección y que afectará a la mitad de la plantilla, unas 200 personas.
El presidente del comité de empresa, Luis Fernández, ha explicado a los medios de comunicación que los trabajadores ya están pidiendo "que se hagan cosas", de forma que a partir de este momento los representantes sindicales van a estudiar las movilizaciones que se emprenderán.
"Nos sentaremos e iremos decidiendo los paros y las huelgas, pero todavía no hay nada decidido", ha señalado Fernández, que ha añadido que las medidas que se plantean serán fuertes "pero pacíficas".
"Haremos paros y manifestaciones, y todo lo que podamos pero dentro de un comportamiento cívico e intentando provocar el menor perjuicio a la gente de Santander", ha manifestado.
Esta mañana se van a reunir los representantes sindicales y más tarde, a partir de las 14.00 horas, habrá una asamblea de trabajadores.
La concentración de hoy se ha desarrollado sin ningún incidente, y la práctica totalidad de las personas que estaban trabajando en la fábrica han participado en ella durante la hora de descanso para el bocadillo.
Los representantes del comité han asegurado que la plantilla está "abatida" y "muy crispada". "La gente está mal, pero muy unida", han apostillado.
Búsqueda de apoyos institucionales
Fernández ha lamentado que la empresa ha dejado muy claro "que no quiere negociar" y que "de lo único" que va a hablar es de las indemnizaciones.
"Ahora nuestro plan de acción es intentar por todos los medios que no les aprueben el ERE", ha resaltado Fernández, que ha apuntado que la previsión de la empresa es presentar el expediente de regulación a finales de enero o principios de febrero.
El presidente del comité ha resaltado que hoy se reunirán con la Ejecutiva del PSOE y que, por su parte, el Gobierno de Cantabria les ha dado "apoyo".
"Ahora lo que hace falta es que lo lleven a cabo y que hagan fuerza para tratar de parar un ERE que creemos que no está fundamentado. Lo presentan porque se lo quieren llevar y para que les salgan más baratos los despidos", ha aseverado.
Fernández ha reiterado que la plantilla sigue sin conocer a quiénes puede afectar el ERE, porque todavía no se ha presentado y la empresa no da información.
Reunión con el PSOE
Por otro lado, los representantes sindicales de Teka se han reunido hoy con el grupo del PSOE en el Parlamento, que buscará el consenso del PP y el PRC para presentar en el pleno de la Cámara una iniciativa en defensa del mantenimiento de la actividad de la fábrica de Santander.
El PSOE ha afirmado que el Gobierno de Cantabria y el de España deben implicarse en el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en la empresa Teka de Santander.
Los socialistas destacan que Teka es "un símbolo industrial de Cantabria " y que "bajo ningún concepto se puede perder".
"No se trata de una empresa más y el Gobierno del señor (Ignacio) Diego no puede permanecer impasible, como mero espectador, lamentando pero no actuando", aseveran los socialistas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.