Borrar
Foto: DM
Un teleférico para ver Cabárceno desde el aire
Recuperación del viejo proyecto

Un teleférico para ver Cabárceno desde el aire

Medirá cuatro kilómetros, tendrá cuatro estaciones y estará listo "en verano de 2013"

Álvaro Machín

Viernes, 20 de enero 2012, 20:03

La sorpresa que el Gobierno de Cantabria se reservaba para su día grande en Fitur tiene forma de teleférico destinado al Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Es lo que anunció Ignacio Diego en la sala de prensa del stand de la comunidad autónoma en una feria marcada por los recortes y en la que la austeridad se convirtió en tema de conversación. La instalación cubrirá un recorrido de cuatro kilómetros repartido entre cuatro instalaciones por el parque. El presidente apostó porque esta visión distinta, a vista de pájaro sea ya una realidad en el verano de 2013. No obstante, falta un requisito básico. El Ejecutivo tiene previsto que la obra sea desarrollada, en buena parte, por la iniciativa privada y que la explotación se lleve a cabo a través de una concesión. Con un presupuesto de unos 11,5 millones de euros resta encontrar a un inversor.

Serán cabinas para ocho visitantes que recorrerán el parque a una altura media de doce metros a diez kilómetros por hora. Lo hará para ofrecer una visión no solo de animales, sino del parque en su totalidad, de la Bahía y del Valle. De la Cantabria urbana y rural. El teleférico tendrá una capacidad para trasladar a mil personas por hora y abrirá todos los días del año. La primera de las estaciones estará ubicada junto al Pozo del Acebo, con una vista a la cara oeste de Peña Cabarga. La segunda parada del recorrido estará ubicada en el Mirador del Rubí, en tanto que la tecera tendrá como base la zona de los osos. Estas tres estaciones formarán un triángulo, con un apéndice (una cuarta parada) en el estanque de los hipopótamos.

Diego aclaró que los estudios llevados a cabo hasta el momento ofrecen una percepción favorable del proyecto desde el punto de vista natural, paisajístico, ambiental y urbanístico. Ahora tendrán que estudiar las particularidades económicas de la iniciativa para saber si el Gobierno pone una parte de los 11,5 millones que costará la obra.

El presidente no quiso adelantar otros proyectos de los que habrá pronto noticias. En ese sentido, apeló en todo momento en torno a la certeza. Es decir, comunicar sólo ideas viables y con la seguridad de que podrán llevarse a cabo. Sí que precisó que actualmente se trabaja en la redacción de un Plan de dinamización para la comarca de Campoo. Queremos prepararnos para que en situaciones como ésta la falta de nieve-, aunque la estación de Alto Campoo no ofrezca todo su potencial, tenga fórmulas que sean atractivas para atraer turstas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un teleférico para ver Cabárceno desde el aire