Secciones
Servicios
Destacamos
Corresponsales , P. Chato
Jueves, 2 de febrero 2012, 22:45
Se cumplieron las previsiones y la ola de frío y, sobre todo, la nieve, ha hecho presencia en Cantabria con rotundidad durante toda la jornada. El ansiado invierno ha llegado con ganas y para quienes haya sabido a poco mañana promete más frío. Si hoy se han alcanzado minimas de -6º en Mataporquera y Reinosa y -10º en Alto Campo -en el Pico Tres Mares se llegó a -12,6º- para mañana las mínimas van a seguir bajando y la comunidad estará en alerta amarilla por bajas temperaturas, que podrían llegar a los 10 grados bajo cero en Liébana y Campoo.
El viento gélido de Siberia y del norte vienen para quedarse aún un poco más y mañana será duró no sólo por el frío real sino por la sensación térmica que puede llegar a duplicar esos grados bajo cero debido a viento helado. No obstante, las precipitaciones de nieve tienden a remitir, según al Agencia Española de Meteorología (AEMET).
Para mañana se prevén unas temperaturas máximas y mínimas de: Santander, 6 y -1 grados; Reinosa, 1 y -10; Potes, 4 y -5; Torrelavega, 7 y -1; Castro Urdiales, 4 y -2; San Vicente de la Barquera, 7 y 1, y Cabezón de la Sal, 6 y -3 grados.
A las 19.30 de hoy horas seguían nevando en Mataporquera, Tresviso, Selaya y Polaciones, y permanecían cerrados al tráfico los puertos de Lunada, La Sía, Palombera y el Mirador de Fuente del Chivo. Otros ocho tramos requerían del uso de cadenas y tenían prohibido el paso de caminiones y autobuses. Una situación que se espera se mantenga en las próximas horas aunque pueda ir mejorando a lo largo de mañana.
A pesar de la nieve y el frío, la jornada ha transcurrido con una relativa calam, sin grandes incidentes que destacar. Un millar de estudiantes se quedaron sin colegio bien porque sus centros no abrieron o porque sus autobuses no pudieron llegar a clase. Sin embargo, la Consejería de Educación no descarta que la situación pueda recrudecerse este viernes, habida cuenta de que nevaba intensamente en los entornos de los colegios de San Pedro del Romeral, Corvera de Toranzo, Puente Nansa y Selaya.
Y en las carreteras lo más complicado estuvo en las primeras horas en la Autovía de la Meseta a partir de Molledo. Por un momento el tráfico quedo interrumpido y algunos coches patinaron en la nevada, pero las máquinas comenzaron a limpiar la calzada y ha autovía ha podido utilizarse durante toda la jornada. Tampoco presentó problemas la A-8 en dirección a Bilbao, salvo unos minutos en torno a las 10 de la mañana a la altura de Laredo.
Y la nieve llegó también a nivel del mar. En Santander cayó varias veces y algunas con intensidad, pero el alto índice de humedad (del 79%) ha impedido que cuajara. En La zona oriental de la costa también nevó aunque mas levemente.
En la estación de esquí de Alto Campoo, que abrió parcialmente ayer y tuvo que cerrar hoy porque la nieve bloqueó los accesos, se han acumulado unso 20 centímetros, al igual que en las zonas altas de Liébana y Polaciones. Sin embargo en Potes, a primera hora han sido más peligrosas las plazas de hielo que la nieve.
17.00 horas.- A los doce tramos de las carreteras de Cantabria que permanecen con restricciones (cerrados o con cadenas) debido a la nieve se suma el el tramo de carretera entre Cervera de Pisuerga (Palencia) y el límite con Cantabria a través de la C-627 para camiones debido a la abundante presencia de nieve en la calzada.
En estos momentos hay ocho tramos de la región que requieren el uso de cadenas o neumáticos especiales para transitar por ellos y tienen prohibido el paso a camiones, vehículos articulados y autobuses. Permanecen cerrados el puerto de Lunada, Palombera, La Sía y el Mirados Fuente del Chivo (la Lomba).
Segun los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los tramos que tienen complicaciones y requieren cadenas son: la N-629 en ramales de la Victoria, la N-621 a la altura de La Vega, la CA-184 a la altura de Pesaguero; la CA-183 a la altura de Espinilla; la CA-631 en Vega de Pas, la C262 en Selaya; la CA-171, en Corconte y la CA-272 en Polientes.
16.00 horas.- La nieve se ha dejado ver en Santander y en otras localidades a nivel del mar, como Castro Urdiales o Laredo, aunque no ha llegado a cubrir el suelo ni se espera que llegue a hacerlo, según ha informado a Europa Press el jefe del grupo de Predicción y Vigilancia de la AEMET en Cantabria, Odón Hernández. La última vez que la nieve cuajó a nivel del mar fue en 1987, año en que ocurrió en dos ocasiones.
Sin embargo, que nieve en Santander sin llegar a cubrir el suelo es bastante más habitual. En 1980 ocurrió dos veces, en 1985 cinco y en 1987 dos. En 2005 nevó cinco veces, en 2006 una y en 2009 seis veces, siendo el último registro del año 2010, con seis veces.
Aunque volverá a nevar a lo largo de la jornada a nivel del mar, desde la AEMET no prevén que la nieve pueda llegar a cuajar dado que la humedad relativa en el litoral cantábrico es del 70%.
15.30 horas.- Torrelavega ya está preparada para las incidencias que se puedan producir ante el frente polar que está sufriendo la región y que se prolongará, según las previsiones, hasta el domingo. Así, para afrontar las nevadas, el Ayuntamiento se ha dotado de una máquina 'salero', que esparce la sal por la carretera "diez veces más rápido que el sistema manual" utilizado hasta ahora y que "ahorra costes, materiales y mano de obra".
14.00 horas.- En estos momentos hay ocho tramos de la región que requieren el uso de cadenas o neumáticos especiales para transitar por ellos. Tiene prohibido el paso a camiones, vehículos articulados y autobuses. Permanecen cerrados el puerto de Palombera, La Sía y el Mirados Fuente del Chivo (la Lomba).
Segun los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los tramos que tienen complicaciones y requieren cadenas son: la N-629 en ramales de la Victoria, la N-621 a la altura de La Vega, la CA-184 a la altura de Pesaguero; la CA-183 a la altura de Espinilla; la CA-631 en Vega de Pas, la C262 en Selaya; la CA-171, en Corconte y la CA-272 en Polientes.
Las previsiones para mañana siguen siendo de temperaturas muy bajas, que pueden llegar a los 9 grados bajo cero en la Cantabria del Ebro y los 8 bajo cero en Liébana.
Según una primera estimación de la Consejería de Educación, la nieve ha dejado a unos mil niños sin clase, debido al cierre de cinco colegios y a que no han funcionado los autobuses de transporte escolar en distintas rutas. El Servicio de Inspección ha constatado que a consecuencia del temporal de nieve permanecen cerrados los colegios de Bárcena de Pié de Concha, Cieza, Luena, Miera y Soba, lo que ha dejado sin clase a cera de cuatrocientos escolares.
A estos hay que añadir a unos 600 que no han podido acudir a sus respectivos centros educativos debido a que no han funcionado hoy ninguna de las líneas de transporte escolar en Arenas de Iguña, Campoo de Suso, Matamorosa, Polientes, Valdeolea y Reinosa.
Sesenta máquinas quitanieve han salido, desde anoche, a las carreteras de Cantabria, distribuidas por toda la región. Dentro de la red nacional han trabajado especialmente para despejar las vías en la zona de Reinosa, El Escudo y San Glorio; en la A-8, a la altura, entre otros puntos de Jesús del Monte y Turujal y en la zona de Cabezón de la Sal, además de en la red autonómica.
13.00 horas: La alerta por heladas activada en el aeropuerto cántabro de Parayas se ha ampliado hasta las 11 horas de mañana viernes, según han informado fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a Europa Press. De momento, este jueves las operaciones previstas en el aeródromo regional se están realizando "con total normalidad", gracias al dispositivo especial habilitado para este fin.
Así, un retén de bomberos comenzó, a las 5.30 horas (una hora y media antes del inicio de la actividad aeroportuaria en Parayas), el tratamiento preventivo de las pistas, sobre las que esparció urea (fundente parecido a la sal). De este modo, los aviones están aterrizando y despegando con normalidad en Santander, según ha destacado AENA.
Mientras permanecen cerrados cuatro puertos de montaña en Cantabria, y es necesario usar cadenas para circular por otros seis tramos de carretera. El temproal mantiene en alerta naranja el centro y el litoral de la región, donde se esperan nevadas de hasta cinco centímetros de espesor. La Autovía de la Meseta, A-67, es la que presentó más problemas a primera hora de la mañana, si bien en estos momentos las quitanieves pasan con mucha frecuencia y el tráfico circula con cirta normalidad incluso sin cadenas. Sin embargo sigue nevando y la calzada se cubre rapidamente al pasar las maquinas quitanieves.
Los puertos cerrados al tráfico son los de Lunada (CA-643), La Sía (CA-665), Palombera (CA-280) y los accesos al Mirador Fuente del Chivo (CA-916), según informa la Dirección General de Carreteras de Cantabria .
12.30 horas.- Dámaso Tezanos, director del colegio Torres Quevedo de La Serna de Iguña, ha informado de la suspensión de las clases durante el día de hoy para los 200 alumnos de los valles de Iguña y Anievas que tiene el centro. A esta hora todos los alumnos dependientes del transporte escolar ya están de regreso a sus casas en Los Llares, Bárcena, Silió y Anievas. Los de Pujayo y Bostronizo ya no llegaron esta mañana al colegio. Es una medida de precaución, ha dicho el director, ante el posible empeoramiento de las condiciones en las carreteras.
Protección Civil sigue manteniendo su dispositivo de alerta y informa de que las carreteras principales no presentan problemas a esta hora, informa Nacho Cavia.
Pero no son los únicos centros cerrados. La Consejería de Edudación recuenta en estos momentos los centros escolares que se han visto afectados por el temporal. Precisa que a primera hora recibieron el aviso de cinco colegios.
12.00 horas.- El temporal de nieve y frío ha obligado a cerrar ya cuatro puertos de montaña en Cantabria, hace necesario usar cadenas para circular por otros seis tramos de carretera y ha puesto en alerta naranja el centro y el litoral de la región, donde se esperan nevadas de hasta cinco centímetros de espesor. La Autovía de la Meseta, A-67, es la que presentó más problemas a primera hora de la mañana, si bien en estos momentos las quitanieves pasan con mucha frecuencia y el tráfico circula con cirta normalidad incluso sin cadenas. Sin embargo sigue nevando y la calzada se cubre rapidamente al pasar las maquinas quitanieves.
Los puertos cerrados al tráfico son los de Lunada (CA-643), La Sía (CA-665), Palombera (CA-280) y los accesos al Mirador Fuente del Chivo (CA-916), según informa la Dirección General de Carreteras de Cantabria .
Los cadenas son necesarias para transitar por el puerto de Piedrasluengas (CA-184), la carretera que une Potes con Fuente De (CA 185), la que va de La Cavada a Ramales de la Victoria (CA-261), la CA-273, Villanueva-Quintanilla de la Torre y la CA-281, Puentenansa-Piedrasluengas, además de por los puertos de montaña del Alto del Bardal (CA-284) y Estacas de Trueba (CA-631).
Pero la nieve también está complicando el tráfico en la red nacional de carreteras. Según la DGT, la circulación es difícil en la N-621, a la altura de La Vega, y en la N-629, en la zona de Ramales de la Victoria y además condiciona el tráfico en la A-8, a la altura de Laredo, entre el kilómetro 170 y 184.
Todo el litoral de Cantabria permanece en alerta naranja por nevadas, con la previsión de que se acumulen hasta cinco centímetros de nieve y en alerta amarilla por fenómenos adversos costeros y por bajas temperaturas ya que se espera que los termómetros bajen hasta -1 grado.
Segun la estación meteorologócica de Cantur, la minima de Cantabria se ha registrado a las 10.15 horas en el pico Tres Mares, con 12,9 grados bajo cero. En la base de la estación a la misma hora se registraron 9,5 grados bajo cero.
En Santander ha nevado copiosamente, pero no ha cuajado en las calles. Imagen que se ha repetido en otros municipios al nivel del mar.
11.00 horas.- La circulación en la Autovía de la Meseta (A-67) es la que presenta mayores problemas en estos momentos. Desde Cartes y a lo largo de tres kilómetros la circulación es dificil. La nacional 634 tiene restringido el paso de camiones y de autobuses a la altura de Ramales de la Victoria y los coches requieren candenas.
Están cerrados al tráfico los puertos de Lunada (CA-643), Palombera, (CA-280), y La Sía (CA-665), que se suman así al acceso al mirador Fuente del Chivo, en la CA-916 a la altura de La Lomba, por el que no se puede circular desde el pasado 16 de enero, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Gobierno regional.
Por su parte, es obligatorio el uso de cadenas en Estacas de Trueba (CA-631), el Alto del Bardal (CA-284), y Piedrasluengas (CA-184), así como en las carreteras CA-185, que va de Potes a Fuente Dé, la CA-273, de Villanueva de la Nía a Quintanilla de las Torres, y la CA-281, de Puentenansa a Piedrasluengas.
La Nacional 621, tiene restringido el paso de caminiones, articulados y autobuses desde el kilómetro 140 al 130, en ambos sentidos. El resto de vehículos requiere de cadenas o neumáticos especiales. La CA-631 de acceso a Vega de Pas, tambien tiene restringido el paso de camiones pesados y se necesitan cadenas.
En la A-8 que comunica con Bilbao hay problemas entre Laredo y Hazas de Cesto, segun la Dirección General de Tráfico
Segun la estación meteorologócica de Cantur, la minima de Cantabria se ha registrado a las 10.15 horas en el pico Tres Mares, con 12,9 grados bajo cero. En la base de la estación a la misma hora se registraron 9,5 grados bajo cero.
En Santander capital ya nieva copiosamente.
En los valles de Iguña y Buelna nieva con intensidad aunque las carreteras han permanecido limpias según Protección Civil de Los Corrales y el alcalde de Molledo, Dámaso Tezanos, que además es director dle colegio de La Serna de Iguña. El mismo ha informado de que se ha mantenido el transporte escolar a excepción de los autobuses que bajan de Pujayo, en Bárcena, y Bostronizo, en Arenas de Iguña. Por lo demás, ayuntamientos del valle de Iguña han preparado tractores con sal por si fuera necesario mantener abiertas las carreteras. a esta hora tampoco hay problemas en la Autovía de la Meseta en la comarca central de Cantabria. Informa Nacho Cavia
10.00 horas.- El acceso a Alto Campoo está cerrado al tráfico debido a la nieve caida durante la última hora. La circulación está interrumpida en el Mirador de Fuente del Chico y el puerto de montaña de la CA-916 a la altura de la Lomba en ambos sentidos. En la Autovía de la Meseta, la nieve se siente ya a partir de la localidad de Molledo y desde Pesquera la ciculación de hace más difícil aunque no se ha cortado al tráfico. Si se recomienda ya el uso de cadenas an algunos de esos puntos. El puerto de Palombera también requiere de cadenas.
En la A-67 en dirección a Reinosa, donde los vehículos circulan lentamente tras la máquina quitanieves que va abriendo paso y aquellos que han salido sin cadenas comienzan a patinar y a quedarse 'tirados' en la cuneta al serles imposible avanzar. La DGT ya alerta de problemas desde Cartes en la Autovía de la Meseta.
En Tudanca nieva, peor las carreteras de momento no presenta problemas. Si hay mucha nieve en el Alto de Carmona.
En la zona de Liébana la nieve ha caído con menos intensidad y segun informa Pedro Álvarez. En Potes apenas ha nevado lo suficiente para cubrir los tejados y solo en la zona de Cosgalla y el Teleférico la presencia de nieve es más notable. En esta comarca hay más problemas con las placas de hielo que con la nieve.
A nivel del mar no hay ningun problema por el momento, aunque empiezan a verse algunos copos en Santander.
Hasta ahora, según Aemet, la temperatura más baja ha sido en Camaleño, con 4,6 grados bajo cero y en Reinosa 4,2. En Valderredible la mas baja se ha situado en torno a los dos grados bajo cero. San Vicente, con siete grados sobre cero ha sido la temperatura mas alta de lo que va de dia.
Toda Cantabria movilizada
Toda Cantabria está movilizada ante la ola de frío y nieve que llega desde Siberia. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decretó ayer la alerta naranja en la región ante temperaturas gélidas y la posibilidad de nevadas en la costa, donde se avisa de una acumulación de hasta cinco centímetros. Ayuntamientos, Delegación del Gobierno y Consejería de Obras Públicas han desplegado todos sus dispositivos para garantizar la seguridad en núcleos urbanos y carreteras. Todos están en guardia, a la espera de lo suceda en el día de hoy. Al igual que la Consejería de Educación que, desde primera hora realizará un seguimiento de la situación para conocer las posibles incidencias. Ayer aseguraron que no habían recibido la orden de suspender las clases ni los transportes escolares, y que esta decisión quedaba supeditada al criterio de los directores de los colegios.
Hasta ahora, el invierno ha mostrado su cara más amable. Por ello, la campaña de vialidad invernal de la Delegación del Gobierno (en activo desde el pasado mes de octubre) se enfrentará hoy a su primer examen importante. Para aprobar con nota cuentan con 60 máquinas quitanieve y 13.000 toneladas de sal. Las palas se utilizarán en función de lo que ocurra y de las necesidades que se planteen a lo largo de la jornada. El mayor número de unidades se concentra en torno a los puertos de montaña: El Escudo (11), Pozazal (19), Los Tornos y San Glorio (4). Reinosa también contará con cuatro máquinas quitanieve y las principales vías de comunicación de Cantabria dispondrán de 15 unidades: una decena en la Autovía del Cantábrico y cinco en la Autovía de la Meseta y alrededores de Santander. Además, en este dispositivo participarán 130 operarios del Servicio de Carreteras del Estado.
Otro de los principales activos en esta jornada de temporal será la Guardia Civil de Tráfico. En colaboración con la Delegación del Gobierno, los agentes incrementarán su presencia y unos 200 efectivos velarán por la seguridad de todos los cántabros en las carreteras de la región.
El Gobierno regional también tiene marcadas unas pautas de actuación. 21 será el número total de máquinas quitanieve que estarán activas. A éstas se sumarán ocho tractores de empresas colaboradoras y nueve palas contratadas para trabajar en horario nocturno. Según explicaron desde la Consejería de Obras Públicas, se cuenta con seis silos de 100 toneladas de sal más otras 300 en una nave en Reinosa y estimaron que su gasto, en un temporal como el que se aproxima, está entre 150 y 200 toneladas.
En alerta 24 horas
La capital de la región estará en alerta continua, como mínimo, durante la jornada de hoy. Antonio Gómez, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Santander, explicó que en las próximas 24 horas los servicios de emergencias (Policía Local, bomberos y Protección Civil) «pasarán a la acción» en cuanto se detecte alguna incidencia. Si la nieve hiciera acto de presencia en la ciudad, se dispone de un vehículo de bomberos con cuña y dos toneladas de sal para evitar problemas con el hielo en las zonas urbanas. Otro de los puntos destacables del dispositivo será la ampliación del servicio 'Ola de frío' (recogida de personas sin techo). Se intensificarán tanto los recorridos nocturnos como la vigilancia por parte de los voluntarios y de la Policía Local. Y el albergue municipal Princesa Letizia «estará abierto 24 horas para lo que se necesite», matizó el edil.
Prevención total
En Torrelavega también estarán muy pendientes de las inclemencias meteorológicas. Francisco Trueba, concejal de Protección Civil del Ayuntamiento, explicó que todos «los servicios generales (Protección Civil, Policía Local) se encuentran prevenidos» por lo que pudiera pasar. La capital del Besaya cuenta con una máquina quitanieve y personal del Consistorio echará «a mano» la sal para evitar males mayores en el casco urbano. Disponen de 5.000 kilos almacenados y podrían solicitar la colaboración del Ayuntamiento de Cartes que sí dispone de salero. Zonas próximas a Torrelavega como Suances o Reocín harán frente al temporal con sus depósitos de sal para evitar que el hielo provoque incidencias de consideración.
Refuerzan el personal
En Castro Urdiales podrían acumularse cinco centímetros de nieve. Por ello, el Servicio Municipal de Emergencias -bomberos, DYA y Policía Local- ha preparado un dispositivo especial. Si la situación se complica, se les unirían Cruz Roja y Protección Civil. Para afrontar el temporal está previsto que se refuercen los turnos de personal como las dotaciones. Se contará con siete todoterrenos para atender incidencias por nieve o hielo en la autopista y las pedanías, así como el casco urbano de la ciudad. Los coordinadores del dispositivo de emergencias pidieron a los vecinos especial prudencia sobre todo si se tiene que utilizar el vehículo, recomendando no hacerlo si no es imprescindible e informarse antes de cogerlo sobre el estado de la carretera, debiendo llevar el deposito lleno de combustible y el teléfono móvil con carga de batería suficiente. Consejos también recomendados por la Guardia Civil de Tráfico.
En otras zonas de la Costa Oriental y Trasmiera no tenían previsto ningún dispositivo especial, aunque estarían pendientes del temporal y actuarían en consecuencia.
Los expertos
Aunque la nieve prácticamente no ha hecho acto de presencia en Reinosa, el Ayuntamiento tiene activado el plan de vialidad invernal desde el pasado mes de diciembre. Basándose en experiencias pasadas, el Ayuntamiento ha estructurado el municipio en siete zonas y cada una de ellas dispone de una máquina quitanieve las 24 horas del día. Además, se dispone de 240 toneladas de sal almacenadas en los depósitos municipales. Los trabajadores del Parque de Obras y del servicio de limpieza municipal y voluntarios de Protección Civil colaborarán en la limpieza de las calles.
Preocupan las heladas
En Potes preocupan las heladas, por eso en su Ayuntamiento aseguraron que se habían 'armado' bien para combatirlas. En caso de nieve, contratarían un servicio autónomo de palas. Una de las zonas que en las que ayer se asomaron los primeros copos de este temporal fue Tresviso, donde se acumularon entre tres y cuatro centímetros. Además, si el tema se complica cuentan con un tractor con cuña que puede retirar hasta 30 centímetros así como trabajar en el casco urbano
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Un médico entregado que quiso llevar la geriatría a lo más alto
Jimmy Flores Valderas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.