

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 22 de febrero 2012, 15:35
Los usuarios cántabros afectados por la suscripción de participaciones preferentes iniciarán mañana movilizaciones frente a varias entidades bancarias para pedir que se les escuche y les planteen soluciones.
La primera de las protestas será este jueves, a las seis y media de la tarde en la Plaza Porticada, frente a la sede de Caja Cantabria, que es, tras la Caixa, la segunda entidad que concentra mayor número de afectados en la región.
Las movilizaciones están promovidas por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), cuyo delegado en Cantabria, Juan Manuel Brun, ha dado a conocer hoy el calendario de protestas junto a varios afectados.
Se calcula que en Cantabria hay unas 15.000 familias afectadas que pusieron cantidades medias de entre 40.000 y 60.000 euros en estos productos pensando que se trataba de depósitos de ahorro, y no de productos de inversión y de riesgo.
En total, Adicae estima que pueden tener entre 400 y 500 millones de euros puestos en estos productos.
De todos esos afectados, hay unas 1.200 personas que de uno u otro modo se han puesto en contacto con Adicae, bien directamente o a través de las tres asambleas celebradas en distintos puntos de la región.
Las asambleas continúan este viernes en el área de Iguña, el jueves 1 de marzo en Comillas y el viernes 2 en Santoña.
Calendario de protestas
A la par, se inicia un calendario de protestas. Tras la concentración de mañana en la Plaza Porticada, la próxima protesta será el jueves 8 de marzo en Jesús de Monasterio.
Por su parte, la primera de las movilizaciones fuera de Santander será en Reinosa, como muestra de apoyo a un afectado que, según Brun, ha sido amenazado por la Caixa con acciones civiles y penales por denunciar "la estafa cometida contra él" y otros clientes.
También se van a programar concentraciones en Maliaño y Solares, todas ellas bajo el lema "No nos querían escuchar, pero ahora nos van a oír".
Y es que, según ha comentado Brun, algunas de las entidades no han querido recibir hasta ahora a los afectados y otras se dedican a "darles largas" prometiéndoles soluciones.
En Cantabria, de momento, han conseguido una reunión con el presidente de Caja Cantabria, Enrique Ambrosio Orizaola, que les va a recibir este viernes.
Brun ha pedido a los afectados que no se generen demasiadas expectativas en torno a este encuentro, aunque confía en que la entidad les haga alguna propuesta o al menos una solución temporal hasta que la Caja pueda hacer el canje de sus participaciones preferentes por otros productos.
Petición de apoyo institucional
También la asociación llevará alguna propuesta al encuentro con el presidente de la entidad cántabra, que concentra entre un 20 y un 30 por ciento de los afectados de la región (unos 120 millones de euros).
Adicae intentará además conseguir otra reunión con la Caixa, aunque no han logrado que les reciba el delegado de zona.
Por ello, están pidiendo a alcaldes y diputados cántabros que llamen al presidente de dicha entidad, Isidro Fainé, para conseguir una reunión con los afectados cántabros.
También quieren que haga esa llamada a Fainé el presidente regional, Ignacio Diego, con el que están pendientes de cerrar fecha para reunirse.
Para Brun, lo sucedido con las participaciones preferentes es probablemente "el mayor fraude y escándalo bancario de la historia de la democracia".
Según dice, a la mayoría de los afectados se les ofreció como si fuera un depósito, garantizado, de alta rentabilidad y con posibilidad de retirar el dinero en 48 horas, cuando lo cierto es que se trata de un producto de riesgo, sin garantías con una rentabilidad que no alcanza la de algunos depósitos y con carácter perpetuo, de forma que la entidad puede decidir incluso no amortizarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.