Borrar
La Biblioteca Miguel Artigas presenta un programa de dinamización
El astillero

La Biblioteca Miguel Artigas presenta un programa de dinamización

El Ayuntamiento de Astillero ha organizado una docena de actividades para los meses de marzo y abril

E. SARDINA

Martes, 28 de febrero 2012, 14:42

La concejala de Educación, Cultura y Juventud de Astillero, Bella Gañán, ha presentado esta mañana el programa de actividades que el Ayuntamiento ha organizado en la Biblioteca Miguel Artigas en marzo y abril, dentro del programa de dinamización de este centro que habitualmente se organiza por estas fechas con el fin de conmemorar el Día del Libro que se celebra en ese último mes.

La edil anunció la existencia de alrededor de una docena de actividades entre las que se incluye dos exposiciones con la colaboración del Gobierno de Cantabria, tres cuenta cuentos así como el tradicional mercadillo del libro usado, dos concursos (marcapáginas y relato breve), así como un acto de liberación de libros o Bookcrossing, dos puntos de lectura, uno sobre poetas cántabros y otro sobre Charles Dickens, así como una jornada de puertas abiertas.

La concejala anunció asimismo que el Ayuntamiento de Astillero ha recibido una vez más el Premio de Fomento de la Lectura María Moliner concedido por el Ministerio de Cultura por el conjunto de iniciativas que llevó a cabo a lo largo del año 2011 en la Biblioteca Municipal Miguel Artigas, proyecto que fue presentado bajo la denominación 'Experimenta con la lectura, y ¡¡¡Reacciona!!!'. El premio consiste en un lote de libros de contenido infantil y juvenil, material que una vez seleccionado permitirá -destacó la concejala- "enriquecer el punto de lectura organizado en la biblioteca con el fin de que nuestro colectivo de jóvenes disponga de una amplia y variada muestra de libros destinados especialmente a ellos".Todas las iniciativas preparadas -explicó Gañán- han sido fruto de un intenso trabajo por ofrecer a los vecinos y especialmente a los usuarios de este centro, "un conjunto de propuestas que están pensadas para atraer a los jóvenes y los más pequeños, sin olvidarnos de los adultos".

Así, señaló que las actividades darán comienzo este mismo jueves con la inauguración de una muestra en la sala de exposiciones de La Fondona en la que a través de una serie de paneles se ofrecerá un recorrido por distintos países europeos de la mano de sus personajes más famosos de la literatura infantil y juvenil.

Los colegios que lo soliciten podrán visitar la misma por las mañanas ya que por la tarde estará abierta a todo el público. Cuenta con la colaboración de la Dirección General de Europa y del sistema público de lectura de Cantabria.

La siguiente actividad será el día 13 de marzo con un cuenta cuentos a las seis de la tarde que estará protagonizado por la escritora y artista local, Aura Tazón, mientras que el día 21 se celebrará el Día Internacional de la Poesía con un punto de lectura y exposición de poetas de Cantabria en la propia Biblioteca Municipal. En cuanto al concurso de Relato Breve, destinado a alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, se mantendrá abierto del 20 de marzo al 16 de abril y versará sobre Las relaciones intergeneracionales.

En abril, las actividades dará comienzo, al igual que en marzo, con una exposición durante la primera quincena sobre el libro en el que se abordarán aspectos como la edición y la encuadernación. Este mismo espacio acogerá la semana del 9 al 13 de abril un mercadillo del libro usado lo que permitirá dar salida a un precio simbólico de un euro de libros repetidos o expurgados tras los trabajos de clasificación e inventario que se efectúan de forma periódica así como procedentes de donaciones de particulares. Los cuenta cuentos volverán asimismo a ser protagonistas las jornadas del 2 de abril y 24 de ese mes, este último Día del Libro, a cargo de Roberto Mezquita y Julián Moreno, respectivamente. En cuanto al concurso de marcapáginas, se mantendrá vigente durante toda la primera quincena de ese mes. Los actividades preparadas tendrán su continuidad el día 23 de abril con una liberación de ejemplares o Bookcrossing en el centro cultural de vanguardia El Almacén de las Artes así como una jornada de puertas abiertas en la Biblioteca Municipal con el fin de que los interesados puedan conocer el funcionamiento de este centro y los servicios que en él se ofrecen.

Biblioteca Municipal Miguel Artigas

La Biblioteca de Astillero cuenta con un fondo documental puesto a disposición de los vecinos compuesto de 15.000 volúmenes, informatizados en su totalidad, es decir, que todo el material del centro está registrado y organizado, lo que facilita en gran medida no sólo la gestión habitual que se lleva a cabo en ese centro sino la posibilidad de poner en marcha nuevas iniciativas. Entre estas últimas se encuentra el sistema de préstamo informatizado de libros, lo que permite agilizar tanto la entrega como la devolución del material cedido, así como la información y consulta a través de la página web de la propia biblioteca del catálogo de fondos, la reserva de libros, etcétera. Asimismo dispone de una página web en la dirección www.bibliotecaspublicas.es/astillero/index.jsp y a ella se puede acceder directamente o a través de la web municipal www.astillero.es. El teléfono de la biblioteca es el 942 07 70 80 y su dirección de correo electrónico es biblioteca@astillero.es.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Biblioteca Miguel Artigas presenta un programa de dinamización