Borrar
Cantabria reducirá los pagos a las plazas concertadas de dependencia
ANte la situación de “emergencia económico financiera”

Cantabria reducirá los pagos a las plazas concertadas de dependencia

El Gobierno regional regulará mediante decreto los nuevo precios público de los centros de atención, con una reducción media del 5%. | La estimación de déficit de financiación para el pago de estancias concertadas supera los diez millones para 2012, sin concertar una sola plaza más

P. Chato

Lunes, 5 de marzo 2012, 22:43

El Gobierno de Cantabria sigue apretándose el cinturón y apretándoselo a quienes trabajan con él. Ahora, la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Bururga, ha anunciado que el Ejecutivo regulará mediante decreto los precios públicos de los centros de atención a personas dependientes y discapacitadas, lo que supondrá una reducción media del 5 por ciento en la cantidad que la administración paga a las empresas del sector por la prestación de este servicio.

Sáezn de Buruaga se lo ha explicado así a los representantes de CERMI, LARES y ACESDE, una medida que forma parte del Plan de Sostenibilidad de los Servicios Públicos que el Gobierno regional se ha visto obligado a aprobar como consecuencia de la situación de emergencia económico financiera en la que se encuentra la autonomía.

El documento, aprobado por el Consejo de Gobierno el 16 de febrero, incluye un Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, dirigido a asegurar la sostenibilidad del sistema público de servicios sociales y su mantenimiento en condiciones de calidad mediante la racionalización del gasto público y el aumento de la eficiencia.

Sin embargo, en ese plan se enmarca la sustitución de los precios concertados por precios públicos, una medida ya adoptada en otras comunidades autónomas que se pondrá en marcha en el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) para poder sostener la red y afrontar los pagos.

La vicepresidenta ha hecho hincapié en que el plan es fundamental para hacer viable el sistema público de protección social.

La estimación de déficit de financiación para el pago de estancias concertadas supera los diez millones para 2012, sin concertar una sola plaza más, lo que, según Sáenz de Buruaga, es absolutamente insoportable.

El Gobierno regional ha informado en una nota de prensa que antes de adoptar y materializar esta medida, la consejera escuchará las propuestas del sector, para que la reducción no ponga en riesgo la viabilidad del centro o de la explotación de la actividad, no suponga una merma de calidad y para minimizar su impacto y los perjuicios que pueda acarrear.

La vicepresidenta ha insistido también en que se trata de una medida de carácter coyuntural, que será revertida tan pronto como se supere la crisis y la herencia recibida.

La consejera les ha dicho a los representantes del sector que ahora toca hacer esfuerzos y sumar esfuerzos para revertir la gravísima situación que atraviesa la comunidad autónoma, si bien ha subrayado que esta vez, los sacrificios no van a ser estériles, como fueron los anteriores, por una forma distinta de gobernar.

Sáenz de Buruaga ha explicado la nueva regulación a representantes de la Asociación Cántabra de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (LARES); el Comité de Entidades de Representantes de Discapacitados de Cantabria (CERMI), y la Asociación Cántabra Empresarial de Servicios a Personas Dependientes (ACESDE) en la primera reunión del grupo de trabajo para revisar y desarrollar la normativa de servicios sociales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria reducirá los pagos a las plazas concertadas de dependencia