Borrar
Foto: Daniel Pedriza
La plantilla de Haulotte anuncia "movilizaciones inmediatas" ante el cierre
La crisis económica

La plantilla de Haulotte anuncia "movilizaciones inmediatas" ante el cierre

La empresa en Cantabria, que llegó a tener 140 empleados, deja en la calle a 72 operarios. Ya estaba sometida a un expediente de regulación de empleo desde 2009

Dolores Gallardo

Miércoles, 7 de marzo 2012, 20:36

Haulotte se va de Cantabria y deja a 72 trabajadores en la calle, según informó ayer la dirección al Comité de Empresa y confirmaron los trabajadores que han recibido la noticia como "un jarro de agua fría" y han anunciado que "la plantilla iniciará movilizaciones de manera inmediata".

La firma francesa que construye máquinas multifuncionales y equipos para movimiento de cargas llegó a Cantabria en 2005 con la idea de hacer una prospección de las ayudas que podía encontrar para instalar la primera fábrica del grupo fuera del territorio galo. Era un momento de la eclosión de la construcción, por lo que las posibilidades de negocio eran amplias.

Su llegada a la región venía precedida por la mejor carta de presentación: crear 400 puestos de trabajo, nada más instalarse, para llegar a 1.200 en tres años. Una bicoca que llegó a ser presentada por el Gobierno como la mayor inversión industrial de la legislatura.

Siete años después, la planta situada en el Parque Empresarial Besaya, en Reocín, tiene 72 empleados, está inmersa en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE) desde el 2009, y de la plantilla, que llegó a tener como máximo 140 empleados, sólo queda la mitad y con temor durante meses a perder definitivamente su empleo. Las últimas noticias del verano pasado daban un respiro a la plantilla. Había pedidos para América y Oceanía. Su peor pesadilla se cumple hoy. La empresa acaba de anunciar a los trabajadores que se va.

A nivel mundial, el grupo ha conseguido un aumento de sus ingresos del 23% entre 2010 y 2011, además de unos ingresos de 82,2 millones de euros en el cuarto trimestre.

La empresa ha comunicado al comité su decisión esta mañana, aunque no ha explicado los motivos ni ha concretado detalles sobre la misma, y ha emplazado a los representantes de los trabajadores a una reunión el próximo viernes, día 9.

La noticia ha "pillado por sorpresa" al comité, que todavía "no ha tenido tiempo de digerirla", y que "no se esperaba para nada", han dicho las mismas fuentes. "No sabemos muy bien lo que va a pasar", han añadido.

En un comunicado insisten en que la noticia "ha sido todo un jarro de agua fría para la platilla". Y más teniendo en cuenta, han explicado, que a mediados del pasado año "el repunte de las ventas hizo pensar tanto al comité como  a los trabajadores que tras los duros sacrificios se iba aliviando la situación de la planta".

A juicio del Comité, entre las causas del cierre se encuentra, la estrategia del grupo fue lanzarse de nuevo a la producción sin una cartera de clientes (hecho que el Comité cuestionó durante los últimos meses); la ampliación de la plantilla con un expediente de regulación en curso, el aumento de la producción y unas erróneas previsiones de mercado". Esto ha provocado, se lamentan que "el sacrificio que hemos hecho los trabajadores durante estos años para liberar el stock han tenido la consecuencia de que este se haya vuelto a regenerar en cuestión de meses".

20 millones en pérdidas

Según ha comunicado la empresa, la decisión de finalizar los trabajos en la fábrica de Reocín se fundamenta en los malos resultados económicos que la planta arrastra desde el principio de su actividad en España (20 millones de euros en pérdidas en los últimos cinco años) y las malas perspectivas de recuperación del sector de la construcción en España a corto y medio plazo. Este estancamiento del sector de la construcción en España, principal mercado de los productos fabricados en Haulotte, les ha perjudicado.

La empresa ha comunicado a los trabajadores y autoridades laborales que desea iniciar cuanto antes el proceso de negociación y ha trasladado su deseo de alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes en la medida de las posibilidades. Haulotte ha avanzado que propondrá un plan social y de recolocación que ayude a paliar los efectos negativos del cese de actividad productiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La plantilla de Haulotte anuncia "movilizaciones inmediatas" ante el cierre