

Secciones
Servicios
Destacamos
Irma Cuesta
Martes, 13 de marzo 2012, 20:43
El presidente regional, Ignacio Diego, ha asegurado hoy que la reforma del Hospital Valdecilla necesita una cuarta fase. No ha cuantificado el coste de ese nuevo proyecto, aunque sí ha avanzado que lo incluirá en sus peticiones al jefe del Ejecutivo nacional, Mariano Rajoy, con el que se reúne el próximo jueves. Petición que se unirá a la reclamación del sobrecoste que han acumulado las tres fases de obras iniciales -la tercera aún en ejecución- que aunque hoy no ha querido concretar si se han estimado anteriormente en unos 200 millones de euros.
Esta cuarta fase, anunciada en una rueda de prensa para presentar un proyecto de apoyo a las pymes, tendría como objetivo "lograr la integración funcional" de las tres fases anteriores. A juicio del presidente regional, esas tres primeras partes del nuevo Valdecilla se hicieron sin una visión de conjunto, sin coordinación entre ellas, por lo que ahora es necesario algo que las unifique y las integre.
No obstante, Diego ha avanzado que los técnicos, que ya están trabajando en el proyecto de conexión entre las distintas fases, realizarán una estimación de coste del mismo, que el presidente presentará a Rajoy en su encuentro en la Moncloa.
También ha afirmado que la nueva fase "no implicará un retraso notable" de las obras si el proyecto de integración se redacta "con prontitud", si se "determinan adecuadamente las cosas" y si existe financiación.
En cuanto al plan de apoyo a las pymes, denominado IMPULSA, se trata de un porgrama de ayudas y subveciones que estará dotado con 8 millones de euros. Tendrá tres líneas de trabajo: 'Invierte', con 5 millones; 'Innova', con dos millones; y 'Compite', con un millón de euros. El Ejecutivo regional aportará una parte proporcional a los proyectos que presenten las empresas. El presidente regional explicó que el objetivo es reactivar el tejido empresarial de la región y crear empleo.
El encuentro con Rajoy
El presidente ha realizado el anuncio sobre Valdecilla ser preguntado por el encuentro que mantendrá el jueves con Rajoy, en el que ha dicho que va a "tratar un tema", que es la financiación de Valdecilla. "Y si de este asunto salgo satisfecho, abriría otras vías, también necesarias", ha dicho.
Pero ha insistido en que tiene "un objetivo", que es conseguir el compromiso del Estado en la financiación íntegra de Valdecilla, "y en eso me voy a centrar". Una financiación que incluye el sobrecoste de las obras y una cuarta fase consistente en un nuevo proyecto de integración funcional de las fases anteriores.
Diego ha explicado que los técnicos y los profesionales que trabajan en el hospital han detectado que la obra de Valdecilla se ha hecho "sin una concepción integral", y en este sentido han advertido de la necesidad de un nuevo proyecto que de lugar a una "adecuada integración funcional" de las fases anteriores, lo que redundará en "más costes", pero que todavía no están calculados. "Los técnicos están trabajando ahora en ese proyecto y no puedo adelantar el coste", ha incidido.
El presidente ha indicado que responsables de las obras de Valdecilla han transmitido a la consejera de Sanidad, María José Sáenz de Buruaga, que hay una "disfuncionalidad" en la ejecución de las mismas entre las distintas fases, que conlleva una "ausencia de integración funcional", cuestión que se resuelve "con más inversión".
"Lo que el Gobierno aspira es a que, alguna vez, ojalá sea pronto, Valdecilla como continente de a los profesionales, que son los que hacen buena la sanidad, todas las facilidades y comodidades que requieren para la mejor prestación del servicio", ha destacado Diego, así como que el Ejecutivo regional quiere poner "la mejor herramienta en manos de los profesionales", lo que requiere "un mayor esfuerzo" debido a que las obras se han ejecutado de tal manera que no existe conexión entre las diferentes fases, un problema cuya solución requiere "más gasto".
No obstante, ha puntualizado que los técnicos han afirmado que esta cuarta fase "no implica necesariamente un mayor retraso".
Los argumentos de Cantabria
Diego expondrá a Rajoy que, en las transferencias de Sanidad, se concretó la financiación del Estado de las tres fases del plan director de Valdecilla, pero que el "Gobierno central socialista y el Gobierno socialista-regionalista" agotaron todos los recursos en la segunda fase, de forma que la tercera se está ejecutando sin financiación estatal.
"Esta tercera fase sin financiación más lo que se requiera para terminar todas las obras y hacer que esto funcione como un hospital, como los profesionales demandan, requiere todavía una importante inversión, que es lo que demando al Estado en virtud de los convenios firmados entre ambas administraciones", ha explicado Diego.
Y ha advertido que lo hace "sabida" la situación financiera española y el "límite de recursos del Estado"; "sabido" que durante cuatro años, de 2007 a 2011, el Gobierno de Rodríguez Zapatero "se negó a financiar las obras"; "sabido" que él asume "una responsabilidad" que es "priorizar lo que Cantabria le pide al Estado en este momento de estrechez de recursos"; y "sabido" que sus predecesores (en alusión al expresidente regionalista, Miguel Angel Revilla, y la exvicepresidenta socialista, Dolores Gorostiaga) "no hicieron ese ejercicio".
Según el informe del plan director de Valdecilla que presentó en agosto la consejera de Sanidad, el coste "real y total" de las obras de este plan ascienden a 399,9 millones de euros, de los que se han financiado 205,8, de forma que el desfase se eleva a 194,1 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.