

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Miércoles, 21 de marzo 2012, 20:31
Los secretarios generales de UGT y CC OO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, han augurado esta mañana en Santander que la huelga general del 29-M tendrá una asistencia masiva y libre de ciudadanos contrarios a la reforma laboral aprobada por el Gobierno de la nación.
Sobre la conflictividad laboral en Cantabria en las empresas Teka, B3 Cable y Haulotte, Méndez ha asegurado que estamos preocupados y ha opinado que en el declive industrial se mezclan dos aspectos, por un lado la reducción de las exportaciones a causa de los ajustes aplicados por la Unión Europea, y por el otro, que las empresas están aprovechando la reforma laboral para recortar sus plantillas.
Toxo y Méndez han llamado a la reflexión al Gobierno central porque todavía tiene tiempo de rectificar y sentarse a negociar antes de la huelga del próximo 29 de marzo. Si no es así, han augurado que se producirá un conflicto prolongado que no deseamos. En cuanto a los servicios mínimos, han demandado al Gobierno de Rajoy que respete los acordados en 2010 y que tenga en cuenta las sentencias que declaran abusivos algunos servicios mínimos decretados. Méndez ha exigido un equilibrio entre el derecho a la huelga y el derecho al trabajo. Ha recordado que este último no sólo hay que garantizarlo el día de la huelga sino los 365 días del año.
Para Fernández Toxo, el Gobierno central ha tenido hasta ahora bastantes señales para modificar el rumbo de una reforma laboral que propicia el despido y no crea empleo. Ha criticado que no se haya atendido la petición de los sindicatos de negociar y ha demandado la vuelta a la senda del diálogo que nunca se tenía que haber abandonado.
Méndez y Toxo han asistido a una asamblea con unos 700 delegados sindicales de UGT y CC OO de Cantabria, en el Paraninfo de la Universidad para analizar la convocatoria de huelga general, y a la una tenían previsto asistir a una concentración ante la Delegación del Gobierno, pero problemas de agenda les han obligado a salir hacia Valladolid. La concentración se mantiene pero sólo con los delegados sindicales.
En estos momentos, se están negociando los relacionados con los transportes, para los que las centrales sindicales proponen el 30% que se acordó "in extremis" en 2010, tras recordar que la jurisprudencia posterior ha dictaminado que en otras huelgas se impusieron unos servicios mínimos "abusivos".
En rueda de prensa, Méndez ha advertido de que los servicios mínimos no pueden utilizarse como "maniobra" para la "obstrucción" del derecho "fundamental" de la huelga.
"El derecho del trabajador no debe ser objetivo prioritario sobre el derecho de huelga", ha defendido Méndez, quien ha incidido en que "hay 366 días -contando este año que es bisiesto- para proteger el derecho a trabajo".
Además, antes de un encuentro con delegados sindicales en Santander, el dirigente de UGT ha mostrado su "preocupación" porque el ministro de Interior, Jorge Fernández, "convierta" en su "mente" el ejercicio de un derecho fundamental y democrático "en un conflicto de orden público", por sus alusiones a los incidentes violentos.
"No se puede arruinar sin que tenga coste alguno tres décadas de diálogo social en España de un plumazo", ha sentenciado por su parte el responsable de Comisiones Obreras, quien augura "tensión social" y un "conflicto prolongado en el tiempo" si el Gobierno no rectifica tras la huelga".
Cándido Méndez ve una "correlación directa", "evidente", entre la destrucción de empleo y la reforma laboral, que, según ha añadido Fernández Toxo, ha sido "impuesta", en el marco de la "velocidad de crucero" de otras reformas que "impregnan" la "voluntad política" del Gobierno de Rajoy.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.