

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Sábado, 24 de marzo 2012, 17:16
La sociedad pública Cantur asegura que ha reducido sus pérdidas en febrero, en 637.000 euros, al pasar de 645.000 euros del mismo mes en 2011 a los 8.000 del presente ejercicio. En un comunicado, el Ejecutivo regional atribuye esta reducción a sus medidas para la reorganización de la entidad pública, así como a las aplicadas en el plan de choque.
Así, el Gobierno señala que con las premisas de una gestión pública transparente, coherente y eficaz, se han producido los primeros datos alentadores en la gestión de Cantur, de la que dependen las principales instalaciones turísticas de la región, recuerda.
"Desde que hemos asumido la dirección de Cantur y gracias a una serie de medidas de responsabilidad, hemos conseguido mejorar sus resultados de explotación y minimizar sus pérdidas", ha destacado el consejero de Turismo, Eduardo Arasti, a traves de esa nota de prensa.
A este respecto, el Gobierno informa de que el resultado de explotación de la sociedad pública ha sido en 2011 un 14,23 por ciento mejor que en 2010.
Todos estos números son consecuencia, según el Ejecutivo regional, de una disminución en los gastos de personal de un 10 por ciento, que afecta principalmente a la dirección, pasando de 20 a 9 personas; y de los gastos en servicios exteriores, que bajan un 14 por ciento, entre otros.
El Gobierno también destaca que se ha conseguido incrementar el número de visitantes a las principales instalaciones turísticas de la región un 42 por ciento con respecto al año anterior, mejorando además, el resultado económico de las mismos.
Estos resultados, que suponen un total de 126.802 visitantes, frente a los 88.786 del año previo, son fruto, según el Ejecutivo, de su esfuerzo con el desarrollo y ejecución de un Plan de Choque de Turismo.
Las infraestructuras más destacadas
Así, informa de que las infraestructuras que más han incrementado sus visitantes, con respecto al mismo periodo del año anterior, han sido Alto Campoo y Fuente De, con incrementos del 125 y el 36 por ciento, respectivamente, de noviembre a febrero de este año.
A estas infraestructuras le siguen el Campo de golf de Nestares, con un 29 por ciento de incremento, el Museo Marítimo que aumenta sus visitantes en un 24 por ciento, así como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Golf Abra de Pas con incrementos del 22 y el 14 por ciento, respectivamente.
Por infraestructura, los incrementos más destacables han sido el 382 por ciento de Alto Campoo en febrero de 2012, el 138 por ciento de Fuente De en enero de este año, el 124 por ciento del Golf de Nestares en diciembre de 2011 y el 73 por ciento de incremento de visitantes de Cabárceno en noviembre de 2011.
Mensualmente, el Gobierno señala que los datos más destacados son los de los meses de febrero de 2012 y noviembre de 2011, con incrementos medios en todas las infraestructuras del 114 y el 44 por ciento, respectivamente.
Este plan ya concluido, ha conseguido, según Arasti, "minimizar los malos resultados" que el Ejecutivo regional se encontró al tomar posesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.