

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Martes, 3 de abril 2012, 16:45
Uno de los proyectos «más anhelados» de la Fundación Santander Creativa y «más demandados por instituciones públicas y privadas», la agenda única Santander Aúna, es ya una realidad. La nueva herramienta, que pretende convertirse en una plataforma «rigurosa, completa y útil» para los ciudadanos y los agentes culturales, ofrece «en un solo clic» información completa sobre todos los eventos culturales que se programan en la ciudad, desde los grandes aforos, fundaciones y museos a las pequeñas salas de conciertos, centros culturales y galerías.
En la dirección web www.santanderauna.com se pueden consultar actualmente más de 500 eventos para los próximos meses organizados en la capital por más de un centenar de programadores, lo que demuestra «que realmente en Santander se hacen muchas cosas» en el ámbito cultural, uno de los dos ejes, junto a la innovación, en los que se quiere sustentar el desarrollo económico de la ciudad en el futuro.
En uno de sus versos imborrables, el poeta José Hierro decía que «tarde se aprende lo sencillo». Y la Fundación Santander Creativa, apoyada en los patronos y gestores culturales, se propuso un objetivo tan sencillo como importante: reunir y comunicar en un solo punto toda la oferta cultural de la ciudad. Y en su consecución también se ha apostado por la sencillez porque la web de Santander Aúna cuenta con un diseño «funcional, intuitivo y rápido» que facilita la navegación y la búsqueda de información a través de distintos filtros de consulta: la fecha del evento, el programador, el lugar de celebración o el tipo de actividad cultural, resumido en diez disciplinas artísticas: Artes Plásticas, Artes Escénicas, Cine /Audiovisual, Fotografía, Formación/Talleres, Infantil, Arquitectura, Edición/Literatura, Música y Otros. El portal web dispone además de un avanzado buscador por palabras.
Además de los datos básicos sobre cada evento, se incluye información detallada, vídeos, fotos, enlaces para comprar las entradas, un «geolocalizador» para encontrar fácilmente el lugar donde se celebran, disponibilidad de compra de entradas y otros enlaces de interés.
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, y el director de Santander Creativa, Marcos Díez, explicaron ayer los detalles del proyecto en un doble acto en el Palacio de La Magdalena:uno vespertino para el sector cultural cántabro;y otro matinal para los medios de comunicación, al que también asistieron representantes del patronato de la Fundación: el director general de Cultura, Joaquín Solanas, en representación del Gobierno de Cantabria; el rector de la UC, José Carlos Gómez Sal; y la responsable de programas educativos de la Fundación Botín, Fátima Sánchez.
Consultar y programar
El proyecto www.santanderauna. com busca dos objetivos básicos: el primero y fundamental, comunicar todas las actividades que se organizan en materia cultural en la capital, para que llegue no sólo a ciudadanos de Santander y Cantabria, sino a potenciales espectadores o usuarios de otras comunidades autónomas; y, en segundo lugar, ayudar a los agentes culturales a programar «mejor y de forma más eficaz», porque sabrán con antelación qué eventos hay previstos y tendrán la posibilidad de evitar organizar actos similares en el mismo día o a la misma hora, como ha sucedido este pasado fin de semana en el caso de los conciertos, confluyendo una veintena de citas en apenas dos días. Pero siempre «manteniendo y respetando la libertad» de decisión de los programadores, subraya Marcos Díez.
El director de la Fundación insistió en que el éxito de esta iniciativa depende de la colaboración de los programadores, que tienen la posibilidad de subir sus propios eventos a la web de diferentes formas (ver cuadro adjunto). Lo pueden hacer rellenando un boletín que se enviará por correo electrónico o registrándose en la propia web, con lo que tendrán acceso al panel de control para subir la información que deseen, aunque serán finalmente los responsables de Santander Creativa quienes ejerzan un «filtro de calidad» para dar el visto bueno definitivo a los contenidos antes de publicarse en la web.
Difusión masiva por la red
La agenda Santander Aúna, a la que se podrá acceder también a través del dominio www.fundacionsantandercreativa.com, se expandirá por internet a través de un plugin que permitirá que esté presente en las páginas web de las principales instituciones públicas o privadas, empresas, asociaciones o colectivos. Además, cada evento se podrá compartir a través de las redes sociales con contribuyendo así a una mayor difusión de cada actividad, que se podrá recomendar o comentar en Twitter y Facebook.
La agenda contará con una app específica para difundir aún más y de manera más sencilla la web, que también cuenta con versiones específicas para smartphones y tabletas que permiten una navegación adaptada a estos soportes. Se generarán además códigos QR de respuesta rápida con acceso directo a la agenda mediante la cámara de fotos de smartphones y tablets. Códigos que los usuarios podrán encontrar en un principio en los soportes que utilice la Fundación para difundir su propia actividad, como es el caso de la página de la Agenda de EL DIARIO MONTAÑÉS.
Santander Aúna permite también que se generen boletines informativos a la carta para que los usuarios elijan qué tipo de información quieren recibir en su correo electrónico y con qué periodicidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.