Borrar
Votación en el pleno del Parlamento regional. / Foto: Celedonio.
El Pleno instan a los gobiernos a resolver el problema de las preferentes
Parlamento regional

El Pleno instan a los gobiernos a resolver el problema de las preferentes

PP, PSOE y PRC aprueban por unanimidad una iniciativa para busar una solución a los afectados por estos productos bancarios

EFE

Lunes, 16 de abril 2012, 22:25

El pleno del Parlamento de Cantabria ha aprobado este lunes por unanimidad de los tres grupos (PP, PRC y PSOE) una iniciativa que insta a los gobiernos regional y de la nación a actuar para facilitar una solución al problema de los afectados por las participaciones preferentes en Cantabria.

Según las estimaciones de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España (Adicae), en Cantabria puede haber unos 15.000 afectados por la suscripción de participaciones preferente, uno de los mayores porcentajes del país, y el importe desembolsado se calcula que oscila entre 500 y 600 millones de euros.

En la tarde del lunes el pleno de la Cámara ha aprobado por unanimidad una proposición no de ley promovida por el PP, al aceptarse una enmienda transaccional en la que los socialistas solicitaban que se instara también al Gobierno de la nación a tomar medidas para resolver este tema y obligar a las entidades financieras a que informen con transparencia de sus productos.

El diputado del PP Luis Carlos Albalá ha coincidido en que los gobiernos regional y central son los que deben aportar "vías de solución" a problemas como el de las participaciones preferentes, un producto en el que muchos cántabros pusieron su dinero pensando que se trataba de depósitos de ahorro.

Pero Albalá ha puntualizado que los gobiernos cántabro y central no han provocado este problema, que este diputado ha achacado a la actuación del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), que bajo su gestión autorizó la creación y comercialización de este tipo de productos.

La portavoz socialista, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha recalcado la importancia de instar al Gobierno de la nación, que es el que tiene las competencias, a facilitar las medidas necesarias para lograr la liquidez de las participaciones preferentes y para que se dé a los ahorradores una información suficiente.

Díaz Tezanos ha añadido que los afectados por las participaciones preferentes "no son jugadores de bolsa", ni "broker" ni "ejecutivos agresivos", sino mayoritariamente pequeños ahorradores que confiaron lo ganado a lo largo de toda la vida a sus entidades financieras.

"Hablamos de une escándalo de gran magnitud", ha destacado la secretaria general del PSOE cántabro, que ha denunciado que muchos afectados recibieron una "información mínima" e, incluso, "fraudulenta".

Díaz Tezanos han coincidido así con Eva Bartolomé (PRC) en que los afectados por las participaciones preferentes suscribieron estos productos en virtud de una información "engañosa", quedando atrapados "por vencimientos imposibles".

Bartolomé ha insistido en la importancia de que estas personas tengan el respaldo de las instituciones y cuenten con mecanismos de defensa de consumidores.

De esta forma, la iniciativa que ha aprobado el Parlamento también insta al Gobierno regional a facilitar a los afectados información sobre las vías de reclamación de las que disponen a través de la Dirección General de Consumo y de los organismos de defensa de los consumidores de los municipios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Pleno instan a los gobiernos a resolver el problema de las preferentes