Borrar
Los afectados protestaron en Caja Cantabria hace unos días. Foto: Javier Cotera
La conciliación con Caja Cantabria por las preferentes se cierra sin acuerdo
Reclamación ciudadana

La conciliación con Caja Cantabria por las preferentes se cierra sin acuerdo

La demanda de de acuerdo había sido interpuesta por la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae)

EFE

Martes, 17 de abril 2012, 15:21

La vista de conciliación entre la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) y Caja Cantabria por la colocación de participaciones preferentes entre unos 3.000 ó 4.000 clientes de la entidad ha terminado sin acuerdo en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Santander. Según ha explicado a EFE la vicepresidenta de Adicae, Ana Solanas, ahora cabe la posibilidad de que los propios afectados presenten demandas judiciales individuales o colectivas.

Pero ha recalcado que ése será el "último extremo" y seguirán intentando "forzar" el diálogo con las entidades porque creen que es la mejor opción y la que dilatará menos el proceso.

Adicae ha presentado demandas de conciliación contra todas las entidades españolas que colocaron participaciones preferentes entre sus clientes, pero de momento ésta ha sido la única en la que se ha convocado a las partes y se ha plasmado ya la falta de acuerdo. La asociación trabaja al mismo tiempo a través de otras vías para conseguir la implicación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España para que reconozcan que no se trata de un problema puntual, sino colectivo, y "fuercen" también una solución "de verdad" para los afectados.

Solanas ha señalado que las demandas judiciales pueden demorar las soluciones una media de siete años y, por eso, la apuesta principal de Adicae es la búsqueda de acuerdos.

En el caso de Caja Cantabria, una vez cerrada sin acuerdo la demanda de conciliación, la asociación esperará ahora un tiempo y seguirá buscando el diálogo con la entidad. Adicae presentó demanda de conciliación contra la Caja para pedir que devuelva a los afectados el capital íntegro puesto en participaciones preferentes y para que les indemnice por daños y perjuicios.

Según las estimaciones del delegado de la asociación en Cantabria, Juan Manuel Brun, de los 15.000 afectados que se calcula que hay en la región, entre 3.000 y 4.000 pueden corresponder a Caja Cantabria y el importe de sus ahorros asciende a unos 178 millones de euros.

Una vez completado sin éxito este trámite, seguirán buscando el diálogo, pero también hay algunos clientes decididos a emprender ya las demandas judiciales.

El delegado de Adicae en Cantabria ha cifrado en un centenar los afectados que están dispuestos a formalizar ya demandas. "Quien quiera ya, va a poder ir" por esa vía, ha señalado.

De todas maneras, Brun sigue confiando en que pueda prosperar la vía del diálogo y, de hecho, ha destacado que las movilizaciones están consiguiendo que haya "avances" en el caso de algunas entidades.

Las movilizaciones continuarán este jueves y, a la par, la Plataforma de Afectados constituida en la región sigue preparando nuevas acciones de protesta. Una de ellas será una "caravana de preferentes" formada por 50 ó 60 vehículos que recorrerán Cantabria decorados con carteles y pancartas.

Además, se instalarán vallas publicitarias en Santander y Torrelavega instando a la Caixa y Caja Cantabria a devolver su dinero a los afectados.

También están realizando gestiones para conseguir que el cantante cántabro David Bustamante interprete una versión de su canción "Devuélveme la vida", que los afectados por las preferentes han adoptado como himno con nueva letra y con el título "Devuélveme la pasta".

El delegado de Adicae en Cantabria ha explicado que con estas acciones quieren mostrar a las entidades financieras que vendieron este tipo de productos que no les van a "batir", que siguen conservando el sentido del humor, pero también saben ser "rigurosos" y ponerse "firmes" si hay que acudir a la vía judicial.

Brun ha recalcado que las movilizaciones no van a "decaer" y lucharán "por todos los medios hasta conseguir una solución justa".

Por último, preguntado por la iniciativa aprobada ayer en el Parlamento cántabro para instar al Gobierno regional y al central a actuar para facilitar una solución al problema de los afectados por las participaciones preferentes en Cantabria , la ha valorado, aunque ha reconocido que este tipo de iniciativas "no tienen mucho recorrido".

En su opinión, el Ejecutivo cántabro está cumpliendo "gran parte" de los compromisos que asumió con los afectados cuando se reunió con ellos, pero ha pedido un "esfuerzo" porque, según dice, "se pueden hacer bastantes más cosas"

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La conciliación con Caja Cantabria por las preferentes se cierra sin acuerdo