

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Martes, 17 de abril 2012, 21:47
El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ángel Serna, ha analizado hoy las consecuencias que tendrán para Cantabria las medidas anunciadas ayer por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, para acometer el recorte de 3.000 millones en la enseñanza española. Serna ha estimado que el ahorro más significativo se reflejará en una menor necesidad de profesorado interino, aunque espera que las jubilaciones de profesores compensen en parte esa pérdida de empleos.
En lo que a cifras se refiere, y teniendo en cuenta que el Plan de ajuste del Gobierno de Cantabria ya contempla el aumento del número de alumnos por aula y el incremento de las horas lectivas del profesorado, el consejero de Educación ha preferido esperar a que termine el período de escolarización y la configuración de las plantillas para hablar del dinero que puede ahorrar la administración.
Serna ha reconocido que habrá una reducción de la plantilla docente, aunque ha dejado claro que afectará fundamentalmente, a los ciclos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Los profesores de Primaria no se van a ver afectados, ha dicho. Sin embargo, ha recordado que en el Plan de ajuste regional no había medidas para Primaria y ahora el Ministerio de Educación sí ha subido el ratio máximo de alumnos por aula en este ciclo.
De todas formas, el responsable de la Educación en Cantabria considera que es demasiado pronto para explicar cómo se van a aplicar las directrices de Madrid. Se estudiará cada caso de manera particular y sólo se aplicará donde las condiciones de las aulas y la composición de los propios grupos de alumnos lo permitan.
La conclusión de Serna es que las medidas -aumento de ratios y de horas lectivas, no cubrir las bajas de menos de diez días, aplazamiento de los nuevos módulos de FP, congelación de los complementos salariales y posibilidad de dar sólo ciencias o sólo letras en Bachillerato- no incidirán en la calidad ni en la cobertura del sistema educativo.
Unos 4.000 profesores de Enseñanza Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato y Enseñanzas Especiales se verán afectados en Cantabria por el aumento de la ratio de las aulas. El titular de Educación ha asegurado que los ajustes no afectarán a la convocatoria de plazas escolares de este año, que ya está en marcha, sino que es una situación "a medio plazo".
Así, ha especificado que "algunas medidas" se podrán implementar el curso que viene "si no originan problemas de escolarización".
Serna, que ha afirmado que dichas medidas "no inciden sustancialmente" ni en la calidad ni en la cobertura del sistema educativo, ha explicado que el incremento hasta un 20% en la ratio de alumnos por aula (de 25 a 30 en Primaria y de 30 a 36) será objeto de un estudio "caso por caso" porque "no siempre es posible, necesario y conveniente hacer uso" de ese aumento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.