

Secciones
Servicios
Destacamos
María de las Cuevas
Jueves, 26 de abril 2012, 12:34
'Como relacionarse bien para vivir mejor. Una asignatura pendiente', es el título de la conferencia que ofrecerá el jueves el psicólogo y director del Centro de Promoción de Hábitos Saludables de Madrid Salud, Miguel Costa Cabanillas, en la sede de la Fundación Botín de Santander.
La conferencia, integrada dentro del ciclo 'Aprendizaje y emprendimiento: el reto de la inteligencia emocional', versa sobre la importancia de relacionarse bien y estar conectados socialmente, "lo que mejora el sistema inmunológico, evita enfermedades y la depresión", explica Cabanillas. En definitiva, relacionarse bien es "la vacuna más importante contra la enfermedad".
El psicólogo sostiene que saber tratar a los demás es "la asignatura pendiente". "La historia, las matemáticas o la geografía se estudian, pero las relaciones sociales están descuidadas". "Si no se estructura y se planifica su estudio, entonces corre riesgo el futuro de la humanidad".
Según el reconocido psicólogo, el error más común en las relaciones interpersonales es "tratar de persuadir a nuestro interlocutor. Queremos llevárnoslo a nuestro terreno y que asuma nuestras ideas, nuestra opinión". Sin embargo, con esta actitud se suele conseguir todo lo contrio, "es el principal motivo de alejamiento". "Hay que respetar las diferencias, preguntar, reconocer al otro, quien instintivamente se acercará, se relajará".
Estudios demuestran que los niños que "se entrenan en habilidades sociales saben mejor hacer amigos y resolver los problemas", apunta Cabanillas.
La cita es a las ocho de la tarde con entrada libre.
El reto de la inteligencia emocional
La conferencia forma parte del ciclo que comenzó en marzo, 'Aprendizaje y emprendimiento: el reto de la inteligencia emocional', que pretende acercar al público general las últimas investigaciones y propuestas sobre nuevas formas de aprendizaje y la importancia que tienen las emociones y la creatividad para generar bienestar y desarrollo social.
Aprender y Emprender o Aprender a Emprender, son conceptos que diariamente se nos plantean como uno de los factores que pueden ayudarnos a superar la difícil situación en la que nos encontramos. Ante los rápidos y complejos cambios que se producen a nuestro alrededor: científicos, sociales, económicos, tecnológicos, demográficos, etc., necesitamos crear nuevas formas de aprender y de hacer las cosas.
Próximo ciclos
El Jueves 3 de mayo. 'Crear y emprender: cuestión de actitud. Xavier Verdaguer'. Profesor de la Universitat Pompeu Fabra, ha fundado en Silicon Valley de California Innovalley, Seven4Seven y el Centro de Creatividad Imagine. Premio al mejor emprendedor creativo del año 2010 por la JCI.
Martes 15 de mayo. 'Inteligencia Emocional para el éxito personal y profesional'. Marc Brackett. Investigador principal en el Departamento de Psicología de YALE University. Subdirector del Laboratorio de la Salud, de las Emociones y del Comportamiento de YALE y Director de la Unidad de Inteligencia Emocional en el Edward Zigler Center en Política Social y Desarrollo Infantil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.