Borrar
El presidente de Cantabria visitó la factoría acompañado por el director general de la planta, Frank Torres / Foto: N. Cavia
Nissan arrancará con 10 millones su inversión en la planta de Los Corrales
Garantiza el futuro a medio plazo

Nissan arrancará con 10 millones su inversión en la planta de Los Corrales

El director general de Nissan Europa, Frank Torres, dice que el convenio colectivo firmado es un paso decisivo para convertir la factoría en planta madre

Nacho Cavia

Jueves, 26 de abril 2012, 23:41

Nissan invertirá en la planta de Los Corrales de Buelna 10 millones de euros como primer resultado de la firma de un convenio colectivo que garantiza el futuro a medio plazo de la planta cántabra. Dirección y sindicatos rubricaron esta misma semana un convenio que supondrá el mantenimiento de la plantilla actual, la aplicación de medidas de moderación salarial y mejora de la flexibilidad y productividad para hacer frente a uno de los grandes retos de futuro para la factoría de Los Corrales de Buelna, incrementar la competitividad hasta equipararla con otras plantas del grupo en el mundo.

Un paso decisivo en el camino iniciado en 2011 para convertir la factoría en planta madre, productora de piezas clave para la línea automovilística. Así lo detalló el director general de Nissan Europa, Frank Torres, en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el presidente del Gobierno de Cantabria, Ignacio Diego, el consejero de Industria, Eduardo Arasti, y la alcaldesa de Los Corrales de Buelna, Mercedes Toribio.

El presidente se mostró satisfecho y agradecido por la apuesta de la firma japonesa, y adelantó el compromiso del Ejecutivo por hacer más competitivo el puerto de Santander para complementar la competitividad de la planta de Los Corrales de Buelna y luchar para ser puerto de salida de Renault-Nissan en España. Respecto al convenio, tendrá una duración de cuatro años, 2012-2015, paralelo al Plan de Competitividad de la marca japonesa.

Un plan basado, dijo Frank Torres, en cinco pilares entre los que se incluye precisamente el convenio firmado con los sindicatos. Torres aseguró que el nuevo convenio demuestra el compromiso de Nissan con España y su voluntad de seguir apostando por las operaciones industriales de Nissan en este país.

Además, agradeció la labor desempeñada por el anterior director de operaciones de las plantas de Motor de Barcelona, Ávila y Los Corrales de Buelna, José Luis Sanjoaquín, y dio la bienvenida al nuevo director, Joan Busquets, ambos presentes también en la visita a la planta y posterior rueda de prensa.Inversiones de Nissan en Los Corrales de Buelna

El comité de empresa de la factoría Nissan de Los Corrales de Buelna y la dirección han alcanzado un preacuerdo sobre el convenio colectivo que despeja el futuro de la factoría corraliega y de sus 700 trabajadores y que abre la puerta a una inversión entre 20 y 30 millones de euros en el trienio 2012-2015, periodo de vigencia del convenio.

De hecho, como señala la Sección Sindical Intercentros de CCOO de Nissan en España, ya se ha alcanzado un preacuerdo entre todas las partes para el convenio colectivo que tiene como principal aliciente el asegurar la competitividad de la planta para el futuro.

En su última comparecencia como director de la factoría que Nissan tiene en Los Corrales, José Luis Sanjoaquín presentó el plan que la firma japonesa ha elaborado para mejorar la competitividad a medio plazo. Un plan que coincide en el tiempo con el nuevo convenio colectivo. En la negociación, la dirección planteó a los sindicatos la conveniencia de llegar a un acuerdo que flexibilice la factoría ante posibles ajustes dependientes de las fluctuaciones del mercado.

Las negociaciones se han diseñado sobre temas tan sensibles como el ajuste de la jornada laboral con su correspondiente compensación en salarios, la revisión de la masa salarial, la necesidad de mejorar la flexibilidad y movilidad laboral y, también, la mejora de la productividad. El acuerdo laboral se contempla como una puerta abierta para que, unos y otros, plantilla y dirección, tengan un marco para ir adaptándose a los cambios de futuro, tanto positivos, con nuevas líneas de producción, como negativos.

En todo el proceso, el convenio ha sido una de las claves para la ejecución del Plan de Competitividad 2012-2015, buscando la consecución de un acuerdo innovador que garantice la mejora en competitividad y se adapte a los nuevos tiempos. Con todo, hay dos variables a tener en cuenta en ese acuerdo: la reducción de los costes laborales y la necesidad de trasmitir credibilidad.

Las pautas de futuro pasan por centrar la producción en lo que califican como piezas claves que mejoren la competitividad, abandonando, paulatinamente, las que no son rentables. La empresa mantiene que si se van a dejar de hacer algunas piezas habrá que reestructurar el tamaño de la planta tanto en número de empleados como en la mejora del nivel de conocimientos técnicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nissan arrancará con 10 millones su inversión en la planta de Los Corrales