Borrar
El paro alcanzó en Cantabria el 18,59% aunque está por debajo de la media nacional / Foto: Cotera
Cantabria, segunda comunidad en la que más subió el paro en el primer trimestre, un 18%
Según la epa

Cantabria, segunda comunidad en la que más subió el paro en el primer trimestre, un 18%

La comunidad suma 8.000 parados más entre enero y marzo y llega a los 52.500 desempleados

EFE

Sábado, 28 de abril 2012, 00:57

Cantabria sumó durante el primer trimestre del año 8.000 nuevos parados, con lo que la cifra de desempleados en la región alcanza ya los 52.500, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En términos relativos, el paro aumentó un 17,92 % con respecto a diciembre del pasado año y un 17,04 % si se compara con el primer trimestre de 2011, en ambos casos por encima de la subida media registrada en el conjunto del país.

Con ello, al cierre del mes de marzo la tasa de paro cántabra alcanzó el 18,59 %, un dato que, sin embargo, se queda todavía por debajo de la media nacional, que se sitúa en el 24,44 %.

Los datos de la EPA del primer trimestre sitúan en 52.500 los desempleados en Cantabria , algo por debajo del dato real de paro registrado del mes de marzo publicado por el Ministerio de Trabajo, que era de 53.482.

Supone un aumento del 17,92 % en relación a los 44.500 parados con los que, según la EPA, se cerró 2011, una subida del desempleo muy superior a la registrada en España en ese mismo periodo, donde el incremento fue del 6,94 %.

Cantabria lidera así, junto a Navarra (+18,19 %), la destrucción de empleo en el primer trimestre, un periodo en el que el paro subió en todas las comunidades autónomas y solo registró un descenso en Melilla (-10,73 %).

En términos interanuales (comparando con el primer trimestre de 2011), el crecimiento del paro en Cantabria ha sido muy parecido, con un 17,04 %. En concreto, en marzo de este año había 7.600 parados más que en el mismo mes de 2011, según la EPA.

En este caso, la región vuelve a superar la media, que fue del 14,95 %, pero ya no ocupa los puestos de cabeza.

Con estas cifras, en el primer trimestre del año la tasa de paro se situó en la región en el 18,59 %, casi seis puntos por debajo de la media nacional, que alcanza el 24,44 %.

Es una de las tasas más bajas del país y sitúa a Cantabria entre las seis comunidades que se mantienen por debajo de la barrera del 20 %, un grupo en el que se encuentran País Vasco (13,55 %), Navarra (16,34 %), Aragón (18,38 %), Cantabria (18,59 %), la Comunidad de Madrid (18,65 %) y Castilla y León (19,3 %).

La tasa de paro en la región es algo más alta entre las mujeres (19,31 %) y algo inferior entre los varones (17,98 %). De los 52.500 parados que estima la EPA en Cantabria , unos 27.400 son hombres y alrededor de 25.000 mujeres.

En cuanto a la tasa de actividad, en el primer trimestre fue del 57,23 %, y sigue por debajo de la media (59,94 %). La diferencia entre hombres y mujeres es mayor que en la tasa de paro, al registrar los varones una tasa de actividad del 63,96 %, frente a un 50,93 % en el colectivo femenino.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, segunda comunidad en la que más subió el paro en el primer trimestre, un 18%