Borrar
Pleno en el parlamento

Buruaga afirma que el ajuste de 10.000 millones "da la vida" a las comunidades

El PSOE ha criticado que el coste de la crisis sólo recaiga en los trabajadores y las clases medias

EFE

Lunes, 30 de abril 2012, 23:31

La vicepresidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha afirmado hoy que el ajuste acordado por el Gobierno central en educación y sanidad "da la vida" a las comunidades autónomas, mientras el PSOE ha criticado que el coste de la crisis sólo recaiga en los trabajadores y las clases medias.

Sáenz de Buruaga, que es consejera de Sanidad y Servicios Sociales, ha contestado a una interpelación del grupo del PSOE sobre cómo va a afectar a Cantabria el "recorte" de 10.000 millones en sanidad y educación que ha aprobado el Gobierno de Mariano Rajoy.

La portavoz del grupo del PSOE, Rosa Eva Díaz Tezanos, ha llamado la atención sobre que el presidente cántabro, Ignacio Diego (PP), ha dicho que esta región cumplirá "con su parte" del ajuste, pero sin precisar cómo. Díaz Tezanos se ha preguntado si es que Diego piensa que los cántabros "son menores de edad" para "ocultarles las malas noticias", o solamente cree que esos datos "hay que presentarlos enmascarados".

Esta portavoz ha insistido en que durante la campaña electoral el PP "prometió la luna", pero en sus pocos meses en el Gobierno Cantabria ha "retrocedido" en todos sus avances. "El programa oculto que denunció el PSOE va aflorando cada día a una velocidad de pánico", ha remarcado Díaz Tezanos, que ha añadido que el PP ha "traspasado todas las líneas rojas" siguiendo "los dictados" de la canciller alemana, Angela Merkel.

Díaz Tezanos ha pedido a Diego que "tenga la valentía" de "aparcar" los ajustes que impone el Gobierno central y ha acusado a los populares de querer "arrollar" y "derruir" el Estado del Bienestar.

Pero Sáenz de Buruaga ha reprochado al PSOE su "irresponsabilidad" y ha defendido los ajustes como "la única respuesta posible" frente a la "política suicida y despilfarradora" del PSOE, que, según ha recalcado, dejó a Cantabria y a España "al borde de la quiebra".

Y ha asegurado que esos "recortes" que denuncia el PSOE no son tales, sino "política de racionalización y eficiencia en la gestión", y las "reformas estructurales" necesarias para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos.

"Estamos poniendo los cimientos para la recuperación de España, que es la recuperación de Cantabria ", ha destacado Sáenz de Buruaga, que ha apostillado que, además, se creará empleo.

La vicepresidenta ha defendido las medidas impulsadas por el Gobierno del PP de Mariano Rajoy como "una reforma de gran calado" que "permite ahorrar", según ha dicho, mediante la eficiencia y no con recortes, esos 7.000 millones de euros fijados en el caso de la sanidad. Ha añadido que el criterio es el mismo en la educación, y ha señalado estos ajustes como previos a la reforma educativa en España.

La vicepresidenta ha insistido en que, en esta ocasión, "el grueso del esfuerzo" se pone "en donde nunca había recaído antes" y esto es, según Sáenz de Buruaga, "en la racionalización del propio sistema".

"Vaya papelón ha tenido usted aquí esta tarde. No sé cómo puede ser usted tan cínica", ha dicho a la vicepresidenta Díaz Tezanos, que ha invitado a Sáenz de Buruaga a "tener la valentía" de "llamar a las cosas por su nombre" y decir que las medidas aprobadas "son recortes".

La secretaria general del PSOE de Cantabria ha echado en cara a los populares que "estén haciendo todos los días de plañideras", hablando "de la herencia recibida". "La herencia ya pasó a la historia, y nosotros también recibimos herencia", ha apostillado la líder del PSOE, que fue consejera en el Gobierno del PRC y el PSOE.

Díaz Tezanos ha insistido en que el PP debe "dar explicaciones" a los ciudadanos porque "sólo está haciendo recaer el coste de la crisis" en los trabajadores y en la clase media.

Ha criticado que el PP de Cantabria haya renunciado a recuperar el Impuesto de Sucesiones y que el Gobierno de la nación no quiere instaurar un tributo para las grandes fortunas.

Díaz Tezanos ha pedido al PP que se "dé cuenta" de los "vientos de cambio" en Europa, donde, según la portavoz del PSOE, ya se reflexiona sobre que "los recortes sólo llevan a más paro y más recesión".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Buruaga afirma que el ajuste de 10.000 millones "da la vida" a las comunidades