

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 2 de mayo 2012, 17:01
El nuevo sistema de embarque y desembarque del ferry estará terminado y ya operativo en torno al 10 de junio, antes de que comiencen, a finales de ese mismo mes, las obras del Centro Botín de Arte y Cultura en el muelle de Alvareda.
Así lo ha avanzado hoy el presidente de la Autoridad Portuaria, José Joaquín Martínez Sieso, quien ha asistido al inicio de las obras de acondicionamiento del nuevo vial de acceso de vehículos a la zona de embarque de Britanny Ferries, junto al alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
Este acceso discurrirá por la calle Aníbal González Riancho, paralela a Marqués de la Hermida, que será ensanchada incorporando el espacio que ocupan las antiguas vías del ferrocarril. Además se dispondrá de una zona de aparcamiento, con unas cuarenta plazas.
Martínez Sieso ha destacado la mejora que se va a conseguir en los accesos al ferry, que redundará también en una descongestión del tráfico ya que los vehículos podrán utilizar en su salida el puente de Raos, ha apuntado.
La Autoridad Portuaria se ha comprometido con Britanny Ferry a tener todo el nuevo sistema de embarque y desembarque en funcionamiento alrededor del 10 de junio, una actuación que tiene un presupuesto de más de 500.000 euros.
De esta forma se pretende que esté terminado antes de que empiecen las obras del futuro Centro Botín. La Autoridad Portuaria ha convocado un concurso de proyectos, al que le obliga la legislación y al que solo se ha presentado el de la Fundación Botín.
Reordenación del frente marítimo
El concurso es para elegir el proyecto para el edificio de usos culturales en el muelle de Alvareda que aparece en el convenio para el desarrollo del frente marítimo.
Tanto el presidente del puerto como el alcalde han subrayado que esa reordenación, que liberará para la ciudad 200.000 metros cuadrados, ya ha comenzado. Los trámites se iniciaron hace un año y ya se han hecho algunas actuaciones, especialmente en la zona de Varadero y San Martín dentro de un plan a largo plazo.
Íñigo de la Serna ha hecho hincapié en que el acceso que ha empezado a construirse hoy es un paso más, "otra mordedura", en la reordenación del frente marítimo, y además supone "valor añadido" para la ciudad, que contará con un nuevo vial y más plazas de aparcamiento.
Y ha adelantado nuevas actuaciones para las próximas semanas, como la "integración natural y paisajística" del solar que ha quedado en San Martín tras el derribo de la antigua nave de Hermanos Calderón.
Se creará "un perfil verde" y se plantarán árboles para cubrir los restos del derribo, que se han mantenido tras la demolición para no desestabilizar el terreno.
También está previsto el derribo del edificio situado en el número cuatro de Gamazo, subiendo hacia La Unión, que fue declarado en ruina por el Ayuntamiento.
A estas actuaciones se sumará la rehabilitación del dique de Gamazo, que ha salido a concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.