Borrar
Eje estratégico de turismo

El campo de golf de Abra del Pas se ampliará a 18 hoyos

David Remartínez

Jueves, 3 de mayo 2012, 19:13

El campo público del golf de Abra del Pas será remodelado para pasar de los 15 hoyos actuales a 18. La ampliación y remodelación de este campo es un viejo proyecto del Gobierno anterior que no llegó a materializarse. Ahora se prevé una inversión pública de 1,3 millones de euros, frente a los mas de 4 barajados anteriormente. El objetivo es, explicó el presidente regional, Ignacio Diego, "hacerlo mucho más atractivo para que sea uno de los referentes de nuestra propuesta.

Tampoco ha querido desvelar dónde se podrían ubicar los nueve posibles campos de golf anunciados también en la presentación del Eje Estratégico, pues primero quiere tratarlo con los empresarios interesados. El Gobierno ha realizado un estudio previo y ha definido nueve ubicaciones por todo el territorio regional que cumplen los requisitos para poder desarrollar nuevos campos, esto es, cuentan con las infraestructuras necesarias y no suponen afecciones a espacios o áreas naturales que requieran protección.

Su idea es asociar la construcción a la marca global Severiano Ballesteros, y componer una oferta turística que permita al aficionado a este deporte pasar ocho o diez días en Cantabria, recorriendo distintas instalaciones y a la vez disfrutando de ofertas complementarias que fortalezcan el 'folleto'.

Diego ha asegurado que el golf es uno de los elementos que pueden "singularizar" la oferta turística de Cantabria y atraer visitantes de fuera de nuestras fronteras, aprovechando también la figura de Severiano Ballesteros.

Así, se trataría de potenciar una oferta para aficionados al golf "que quieran venir al campo donde Seve aprendió a jugar", y que además cuenten con un circuito de campos de golf "de nivel", que les haga "atractivos" a los aficionados; campos que tengan un "soporte" de "buenos hoteles" y complementos que les permitan ofertar un circuito donde jugar "ocho o diez días" en campos diferentes.

En este contexto, Diego ha lanzado la propuesta de nueve ubicaciones para otros tantos campos de golf, que se construirían como fruto de la colaboración público privada.

Posteriormente, el presidente ha precisado que los lugares no se concretarán hasta que no haya empresas interesadas en ellos; de hecho, serán los empresarios los que determinen sus preferencias. A partir de ese momento, el Gobierno llevaría a cabo todo el proceso administrativo, de redacción de proyectos, que los conviertan en realidades "compartidas".

En este sentido, ha precisado que la aportación del Gobierno no puede ser financiera "por las circunstancias" pero sí mediante la aportación de iniciativas, proyectos -de ingeniería y viabilidad económica-, una administración "ágil" y jurídicamente "garantista". "Eso es lo que ofrecemos porque sabemos que es la parte más importante que demanda el sector privado. Y a partir de ahí proponemos que la financiación sea privada", ha insistido Diego, quien no obstante ha abierto la posibilidad de alguna colaboración "puntual" en "alguna medida" con ayudas financieras.

En cuanto a la ampliación del campo de golf del Abra del Pas, tendría una inversión de Cantur de 1.350.000 euros, un plazo de construcción de un año (más la tramitación ambiental y urbanística), y ocuparía una superficie aproximada de 37 hectáreas, según información suministrada por el Gobierno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El campo de golf de Abra del Pas se ampliará a 18 hoyos